Se adelantarán mejoras de apoyo psicológico en Ibagué

por María Camila Bernal

La USI trabaja en un proyecto de creación de centros de atención psicológica y social para mitigar las altas cifras de depresión y ansiedad de la capital tolimense. 

Apoyo Psicologico

Con 40 millones de presupuesto, la gerencia de la USI apuesta por la creación de Centros de Apoyo Psicológico y Social (CAPS), que estarán ubicados en los centros de salud abandonados, que estarán adecuados y dispuestos para personas que requieran atención de salud mental.

Según el gerente de la USI, Didier Blanco, estos centros estarán disponibles para ir en la búsqueda de pacientes que lo requieran antes de colapsar y así evitar y disminuir la tasa de suicidio en la ciudad. 

“Con esto se busca que el niño que perdió el año pueda asistir al servicio, los jóvenes que iniciaron la universidad y se sienten consternados; los casos de depresión al terminar una relación, todos estos temas queremos tratarlos antes de que terminen en un mal escenario”, expresó el gerente. 

Según Blanco, en el momento la ocupación de la USI del Sur, centro de atención especialista en apoyo psicológico y psiquiátrico, se encuentra en buenas condiciones y con la capacidad disponible, pero lo ideal es evitar el colapso en las personas brindando atención anticipada.