Brindamos por los logros de Aguardiente Tapa Roja

por Ondas de Ibagué

Un aguardiente extrapremium, nuevos productos que involucran ingredientes como la Gulupa, Tapa Roja en otros países y metas cumplidas en ventas, son algunas de las buenas noticias.

Articulo Tapa Roja 13 12

Con la llegada de la pandemia, la industria de licores recibió un duro golpe, disminuyendo las ventas entre un 50 y 60% a nivel nacional. Sin embargo, comparada con otras licoreras de Colombia, la Fábrica de Licores del Tolima fue la de mejor comportamiento.

Mientras que algunas compañías de su mismo tipo reportaban que sus ventas se habían caído a más de la mitad, en el Tolima la afectación estuvo entre el 17 y el 18%, lo que le permitió tener un equilibrio financiero importante para poder avanzar en su misión, enfocándose ahora en un nuevo nicho de mercado: productos medicinales.

Y es que, ante las nuevas necesidades, la Fábrica de Licores del Tolima encontró la oportunidad de poner a la venta el alcohol gliserinado y el alcohol antiséptico, tan demandados por estos días, atendiendo también al llamado del gobierno nacional quien advertía su posible escasez. “Estos productos no solo
ayudaron a que la Fábrica mantuviera su toque y sostuviera su presencia en el Tolima, sino que también contribuyeron como elementos esenciales para la desinfección en la pandemia”, cuenta Franz Bedoya, gerente de la Fábrica de Licores del Tolima, quien también agregó que en este 2021, se han comercializado unos 150 mil litros de alcohol que representan unos 800 millones de pesos al año. “Palabras más palabras menos el alcohol antiséptico salvó la patria”, asegura.

Con este producto que cumplía altas exigencias, la Fábrica de Licores del Tolima llegó por primera vez a una cadena multinacional como lo es PriceSmart, consiguiendo que un producto tolimense llegara a departamentos como Antioquia, Valle, Cundinamarca y la costa norte del Tolima.

La reinvención de los productos de la Fábrica de Licores

Una de las renovaciones más importantes que ha conseguido Tapa Roja para este año, es implementar una tapa de seguridad que le diera más tranquilidad al consumidor de esta bebida que por años ha sido emblemática no solo a nivel nacional sino internacional y ahora está implementada en las botellas de Tapa Roja Tradicional, el 24 grados -sin azúcar- y el Special.

Adicionalmente, se consiguió el producto final Tapa Roja Oro, un producto extrapremium para los paladares más exigentes. Los departamentos de Tecnología y Desarrollo de Nuevos Productos y el de Internacionalización, han trabajado fuertemente en este producto elegante, con tapa de corcho y un
delicioso sabor que se diferencia sobre otros aguardientes a nivel nacional. “Y vamos por más. El próximo año tengo la tarea de ‘romper’ el mercado con nuevos productos, habrá uno muy importante y es la cerveza artesanal”, anunció el gerente quien además agregó que el recordado Ron San Juan volverá renovado, con una nueva botella.

Otros de los novedosos anuncios que hizo Franz Bedoya es que están trabajando en el nuevo producto: Ice Gulupa y los sachet de aguardiente, de los cuales próximamente espera ampliar la información.

Aguardiente Tapa Roja internacional

El trabajo de internacionalización continúa, mostrando a la Fábrica de Licores del Tolima como una empresa multimodal. A la fecha se han adelantado reuniones con empresarios de países como Estados Unidos, México, El Salvador, Panamá, Ecuador, China y España.

En ese trabajo de ventas, los ecuatorianos se animaron a viajar a Ibagué y conocer la Fábrica de Licores del Tolima y posteriormente, el gerente hizo lo propio visitando el país vecino. Luego de estos acercamientos, Ecuador le compraría al Tolima unas 12 mil botellas de aguardiente Tapa Roja Special, en
botella opalizada, con algunas diferencias en tapa y etiqueta, a la que conocemos en Colombia. Para el 15 de diciembre se tiene proyectado que este licor esté cruzando fronteras, llenando de orgullo no solo al gerente sino a todo un equipo de gobierno que logra que estos productos ya sean de tipo
exportación.

Para recuadro
El Top 4 de Franz Bedoya para posicionar un producto:
1. El amor propio: querer lo nuestro, querer nuestra tierra y creer que sí es posible.
2. Contar con el apoyo de tu jefe, en este caso el gobernador Ricardo Orozco ha apoyado 100% el crecimiento de la Fábrica de Licores del Tolima.
3. Conformar un buen equipo de expertos en distintos temas que se comprometan a entregar siempre su mejor trabajo.
4. Grabar en el ‘chip’ de todos los colaboradores el reto de salir y romper esquemas.

Frases destacadas
Hoy por hoy se vende Aguardiente Tapa Roja en el departamento del Atlántico y en Bogotá, pero la meta es llegar a más, como Bolívar, Casanare, Risaralda y Quindío.

Para este año se espera vender más de 1’100.000 botellas de aguardiente.

Para el 30 de noviembre ya se había cumplido la meta de ventas proyectada para el 2021 –UN MILLÓN DE BOTELLAS-, cifra que se eleva con el paso de los años, por lo que se espera que en el 2022 la cantidad de ventas sea aún más alta.