Proponen que Ibagué tenga un ‘Cartel de los Sapos’ con retirados de la fuerza pública para mejorar la seguridad
- por Daniel Garcia
La propuesta se da con el fin que los retirados del Ejército y Policía brinden apoyo en una red de seguridad ciudadana articulados con las instituciones de seguridad del municipio.
El presidente del Concejo de Ibagué, Arturo Castillo, habló sobre la situación de seguridad en la ciudad, en el que lanzó una iniciativa que se ha venido gestando para vincular a los hombres que están en uso de buen retiro tanto de la Policía como Ejército Nacional.
Según el cabildante, ante la presunta presencia de disidencias de las FARC en zona rural de Ibagué en límites con Anzoátegui, se ha solicitado disponer de presencia permanente de personal uniformado para dar tranquilidad a los pobladores.
“Preocupante que esto llegue a la ciudad de Ibagué, creemos que hay que fortalecer el apoyo a nuestro Ejército Nacional, lo hemos manifestado a la administración municipal, para poder tener presencia en la zona diaria y participativa”.
Asimismo, acotó que se ha propuesto empezar a tener una red de cooperantes, con el fin de vincular a esos hombres que prestaron servicio al país y así mejorar la situación de seguridad.
“Hemos planteado que con los hombres de la Reserva Activa de la Policía, sea conformada una red de seguridad ciudadana con los miembros de la fuerza pública, con radios de comunicación y canal directo para afrontar esta situación”.
Castillo añadió que “aquí en Ibagué hay 3.500 veteranos de la Fuerza Pública, la idea es conformar entre 500 y 800 hombres con radios de comunicación, sin armas, pero con voluntad de trabajar con Ibagué”.
Por último, el cabildante señaló que se está pensando en un nombre a dicha red de apoyo y así afrontar los diferentes delitos que se presentan en la capital tolimense.
“Estamos pensando en colocarle un nombre que sea pegajoso que todos los policías y ejército hagan parte del Cartel de los Sapos como lo queremos llamar, para poder sapear la delincuencia, hurto, extorsión y secuestro, pero de una manera muy sana para contrarrestar la delincuencia en Ibagué”.