Ibagué es ‘Ciudad Creativa de la Música’ por la Unesco

por Carolina Vera

La capital tolimense ahora hace parte de esta red que, tiene como fin cooperar con otras ciudades y posicionar la cultura como un eje de desarrollo sostenible.

Ibague Unesco 9 11

Es una realidad, Ibagué ya hace parte de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco, en la categoría de la música. Después de la postulación que hizo el Gobierno Local, la entidad internacional confirmó que la capital tolimense reunía todos los requisitos para pertenecer a esta plataforma.

Con este reconocimiento, el Municipio podrá cooperar activamente con otros lugares del mundo que integran esta red, que tiene como finalidad, entre otras, promover el desarrollo urbano sostenible, fortalecer la cultura y generar crecimiento económico.

Los resultados de la convocatoria 2021, incluyeron a 49 ciudades creativas, de las cuales, 12 están en la categoría de la música. En Latinoamérica fueron designadas localidades de: Brasil, Cuba, Perú, México y Colombia con Ibagué.

En los siguientes años, con esta designación, la Administración Municipal avanzará en la implementación de los programas y proyectos del Plan Municipal de la Música: Ibagué Creativa 2021-2025.

Es de destacar que esta candidatura contó con el apoyo de un Comité Consultivo de Alto Nivel, donde participaron: Juliana Márquez, ciudadana ilustre; María Juliana Ruiz, primera Dama de la Nación; Julia Salvi, presidente de la Fundación Salvi, y María Claudia Parias, presidente de la Fundación Nacional Batuta.

También participaron de este, Doris Morera, presidente de la Fundación Musical de Colombia; James Fernández, rector del Conservatorio del Tolima, y Francisco de Asís Arcia, rector del Conservatorio de Ibagué.