Piden mayores controles para restringir construcciones en el Cañón del Combeima

por Natalia Gutiérrez

Cortolima indicó que es necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto y eviten que sigan llegando familias a esta zona de la región para evitar una tragedia.

Viviendas Cañon del Combeima

Siguen las acciones de Cortolima en el sector del Cañón del Combeima tras la fuerte emergencia que presentó hace dos semanas en esta importante zona de la capital del departamento.

Es por eso, que la entidad ambiental ha llegado a realizar acciones y trabajos técnicos en la zona, con el fin de conocer de manera real el daño ambiental y la afectación a las familias, entregando recomendaciones a las autoridades de lq ciudad, con el fin de que se tomen acciones en la zona.

Según Guillermo Vallejo subdirector de Desarrollo Ambiental de Cortolima, se está haciendo un llamado a las autoridades competentes para que se evite que se sigan construyendo viviendas en las zonas de afectaciones.

"Hemos hecho todo un acompañamiento de asesoría en la cuenca del río Combeima desde Juntas hasta el casco urbano de la ciudad de Ibagué. Hemos llegado a la comunidad con el fin de llevar las ayudas a la zona para poder mitigar el impacto y los daños allí evidenciados".

Señaló Vallejo, que desde la Corporación se hizo un contrato para adquirir repuestos para la maquinaria que opera en la zona y así poder dar respuesta inmediata a las afectaciones.

Finalmente, expuso Vallejo que se ha llegado con propuestas a la comunidad y a las autoridades para que se lleven controles sobre los asentamientos que se tienen en la zona.

"Estamos llegando con socializaciones a esta zona de la región para evitar que se sigan haciendo asentaciones en esta zona ya que es la más grande afectación que tenemos ya que hay cientos de familias y viviendas en riesgo, por lo que hemos dado estás recomendaciones y seguimos haciendo el llamado".