Obras de recuperación del Parque Centenario avanzan en un 40% en Ibagué
- por Daniel Garcia
Desde la Secretaría de Infraestructura se entregaron detalles del proyecto, explicaron las demoras en la adecuación de andenes y se espera en próximas semanas definir si habrá adición de tiempo.

El secretario de Infraestructura de Ibagué, Marco Matheus Saavedra, habló sobre las obras del Parque Centenario y Concha Acústica Garzón y Collazos, proyecto que actualmente se ejecuta en este emblemático escenario deportivo y cultural.
“El porcentaje del proyecto tiene un avance cercano al 40%, hemos hecho recorridos y se está trabajando en las tres zonas, verificando los avances de la obra”.
Según el funcionario, la obra viene avanzando en diferentes frentes de trabajo y se espera avanzar con la rehabilitación de la vía que hace parte del Parque.
“Tenemos pendiente la pavimentación de la vía que bordea el Parque Centenario y eso nos disparará un 10% más la ejecución del proyecto”, sostuvo.
Saavedra acotó que algunas intervenciones han generado algunas demoras, pero estas son necesarias para evitar afectaciones venideras en el proyecto.
“Tenemos dos situaciones importantes y no podemos obviar para garantizar la durabilidad del proyecto en el tiempo y es el manejo de aguas lluvias, son actividades que no se ven porque están bajo la tierra”.
Sobre la situación de los andenes que están en la calle 10 sobre el terraplén, explicó que se está adelantando obras de reforzamiento, por lo que permanecen cerrados y se ha dispuesto un paso peatonal, mientras se avanza con los trabajos.
“Los andenes en principio solo tenían previsto labores de embellecimiento de esta zona y la implementación del mobiliario urbano, pero al hacer demoliciones logramos identificar que los habitantes de calle que habitaban allí habían estado deteriorando la estructura para robarse el acero de refuerzo”.
Finalmente, reveló que la entrega está prevista para diciembre, pero el próximo mes será crucial para saber si se requiere una adición en tiempo y presupuestal.
“Ese es el objetivo, el plazo de ejecución está previsto para el mes de diciembre de 2025, sobre sí habrá prórrogas no podemos asegurarlo y estimamos que sobre la mitad de noviembre tendríamos un panorama más claro de acuerdo a la ejecución y tiempos”.
