Gobernadora del Tolima pide acción del gobierno nacional por la ola del terror en el sur
- por Kelly Perdomo
A través de X Adriana Matiz denuncia el deterioro del orden público en el sur del departamento y exige una intervención efectiva del Gobierno Nacional ante el incremento de acciones con explosivos.
La gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, reaccionó con contundencia al reciente hallazgo de un cilindro sospechoso en el puente sobre el río Tetuán, en la vía que conecta San Antonio con Chaparral, calificándolo como un nuevo acto de intimidación que evidencia el grave deterioro del orden público en el sur del departamento. A través de su cuenta en la red social X, la mandataria expresó su profunda preocupación por la escalada de violencia que azota la región.
Matiz señaló que este hecho, ocurrido este domingo, se suma a una alarmante secuencia de acciones intimidatorias con explosivos registradas en los últimos diez días, elevando la cifra a cinco incidentes en este corto periodo. Al igual que el cilindro hallado previamente, este nuevo artefacto también estaba pintado con los colores de la bandera de Colombia, una característica que ha generado aún más inquietud y especulaciones.
“No me cansaré de denunciar. No me haré cómplice cómoda, con el silencio, sobre el deterioro del orden público y la intimidación terrorista de ilegales y subversivos”, manifestó la gobernadora con firmeza en su publicación.
La mandataria no dudó en calificar la situación como un grave retroceso en materia de seguridad para el sur del Tolima. “En 10 días, 5 acciones intimidatorias con explosivos y, nuevamente, las vías del sur tolimense convertidas en zona de amenaza terrorista. Retrocedimos 20 años”, lamentó Matiz, reflejando la angustia de la población ante la persistente inseguridad.
Ante esta crítica situación, la gobernadora Adriana Matiz hizo un enérgico llamado al Gobierno Nacional, insistiendo en la necesidad de una intervención efectiva en los territorios para evitar el fracaso de la política de la denominada “Paz Total”. La mandataria considera que la creciente actividad intimidatoria en el sur del Tolima demanda acciones concretas y urgentes para restablecer el orden y garantizar la seguridad de los habitantes.