Barbero desaparecido en Girardot al parecer sería el muerto hallado en el río Magdalena en Melgar

por Kelly Perdomo

José Fernando Estacio Carabalí, de 43 años, había sido reportado como desaparecido hace una semana tras asistir a un supuesto retiro espiritual cerca a Pandi.

muerto en melgar

La angustiosa búsqueda de José Fernando Estacio Carabalí, un reconocido barbero residente en Girardot, llegó a un trágico final en las últimas horas con el hallazgo de su cuerpo sin vida en zona ribereña del municipio de Melgar.

Estacio Carabalí, de 43 años y oriundo de Buenaventura, había sido reportado como desaparecido por sus familiares exactamente una semana atrás.

Según versiones preliminares, el pasado sábado, Estacio Carabalí acudió junto a un amigo a un presunto “retiro espiritual” en un casalote ubicado cerca de la intersección que de Boquerón conduce a Pandi. Sin embargo, desapareció sorpresivamente en la madrugada del domingo 6 de abril, luego de, supuestamente, consumir una bebida que pudo haberlo desestabilizado emocionalmente.

Tras casi siete días de intensa búsqueda por parte de familiares y con el apoyo de organismos de emergencia del Tolima, la comunidad informó en la tarde del domingo sobre la presencia de un cuerpo sin vida en el sector del salero de Melgar.

El Mayor Luis Fernando Vélez, director de la Defensa Civil del Tolima, confirmó el hallazgo: “En hora de la tarde del día domingo, la comunidad informó que en el sector del salero de Melgar se encontraba un cuerpo sin vida. Inmediatamente se apoyó a la Policía Nacional y al Cuerpo Técnico de Investigación para poder recuperar el cuerpo del río y se entregó a las autoridades competentes para que hicieran el levantamiento del cadáver.

Igualmente el mayor específico que aún no se tiene más información hasta el momento del cuerpo, ya que el alto estado de descomposición del cuerpo complica el reconocimiento.

El cuerpo de José Fernando Estacio Carabalí fue entregado a las autoridades competentes para llevar a cabo los procedimientos de ley y determinar las causas exactas de su muerte.