Roncesvalles se prepara para celebrar el XVI Festival del Loro orejiamarillo
- por Kelly Perdomo
El evento que promueve la conservación de esta especie y la palma de cera se llevará a cabo este fin de semana de puente festivo y espera contar con masiva asistencia.
Este fin de semana, el municipio de Roncesvalles dará la bienvenida a miles de visitantes con la celebración de la 16ª edición del Festival del Loro, Orijiamarillo y la Palma de Cera, bajo el lema "Guardianes del Paraíso Entre Montañas". El alcalde Eduardo Grajales anunció que el festival se llevará a cabo del 8 al 10 de noviembre, destacando la importancia de la conservación de la biodiversidad local.
La programación del festival incluye una variedad de actividades pedagógicas, recreativas y culturales, diseñadas para sensibilizar a la comunidad sobre la conservación del medio ambiente. El viernes, se iniciarán con el lanzamiento de estrategias ambientales en colaboración con la empresa de servicios públicos del municipio, así como actividades de reciclaje en barrios y escuelas.
Entre las propuestas destacadas, se encuentra un foro ambiental dirigido a estudiantes de décimo y once, y el lanzamiento de una iniciativa que permitirá a los estudiantes intercambiar cuadernos viejos por nuevos, promoviendo la reducción de residuos.
El festival también incluye un emocionante avistamiento del loro Orijiamarillo, programado para el sábado 9 de noviembre, así como un gran desfile en homenaje a las aves y la palma de cera. La jornada culminará con una agenda cultural que promete entretener a todos los asistentes.
El domingo, se llevará a cabo un mercado campesino y un encuentro de grupos de monitoreo comunitario, donde participarán municipios vecinos como Ortega y Cajamarca. Además, se realizará un conversatorio con el Ministerio de Ambiente y Cortolima, en el que se abordarán temas cruciales sobre la conservación ambiental.
"Esperamos que todos los visitantes y nuestra comunidad participen activamente en este festival que no solo celebra nuestra riqueza natural, sino que también educa y fomenta la responsabilidad ambiental", concluyó el alcalde Grajales.