Volvieron los grupos armados al departamento del Tolima 

por Redacción Judicial

El mandatario local indicó que se ha pedido acompañamiento a la fuerza pública, debido a amenazas a docentes y habitantes por parte de personas que estarían retornando a las armas en la población.

Grupos armados Santa Isabel

La inseguridad ha tomado fuerza en el departamento del Tolima en lo corrido del 2021 y lo que va del 2022. Según diferentes habitantes y mandatarios, la posible reagrupación de organizaciones armadas al margen de la ley se ha convertido nuevamente en un dolor de cabeza para ellos y sus ciudadanos.

En las últimas horas, el alcalde de Santa Isabel, Rodolfo López Sierra entregó detalles de lo que ha venido sucediendo y tomando fuerza en su municipio; pues según el burgomaestre, se ha podido observar la presencia de personas que están volviendo a las armas en distintas zonas de su población generando amenazas y temor en la comunidad.

"Nosotros tenemos una alerta temprana emitida por la Defensoría del Pueblo, pero si quiero decir que en la parte baja del municipio, especialmente por el sector de la Congoja hemos tenido una activación violenta negativa porque es al parecer el rearme de algunos hombres en el sector de Malabar también y nos tiene muy afectados".

Expuso el alcalde, que en el sector de la vereda Totarito, se presentó la amenaza a unas docentes que ha llevado a que no se puedan prestar las clases, por lo que y se pidió seguridad para la docente.

Finalmente, el mandatario expuso que hay zozobra en la comunidad debido a los hechos, sin embargo, expuso que se pidió acompañamiento de la fuerza pública para brindar mayor seguridad a la población.

"Nosotros hemos disminuido en materia de inseguridad en atracos y muertes violentas, pero pedimos la presencia permanente del Ejército en las vías y en la población para poder hacerle frente a cualquier amenaza que ponga en riesgo a los ciudadanos".