Audiencia preparatoria de juicio oral del mayor Molano quedó para el 25 de noviembre
El integrante de la fuerza pública es acusado del asesinato del joven Santiago Murillo. Se conocen nuevos detalles de lo que ocurrió en la noche del primero de mayo.
Ante el juez Tercero Penal del Circuito con Función de Conocimiento se cumplió la audiencia de acusación contra el mayor Jorge Mario Molano, uniformado de la Policía Metropolitana de Ibagué que según la Fiscalía sería el responsable del asesinato de Santiago Murillo el pasado primero de mayo del 2021.
Durante la audiencia, el fiscal tercero de la unidad de vida, Álvaro Hormiga, leyó el escrito de acusación, presentó las pruebas y elementos que se procederán a integrar al proceso.
En el relato de la fiscalía, se conocieron nuevamente los detalles de lo sucedido sobre las 8:45 p.m. del sábado primero de mayo, día en el que en la ciudad se presentaron varios hechos que alteraron el orden público.
“Siendo las 8:44 horas aproximadamente y evidenciándose a través de las cámaras de seguridad recolectadas, que ya no existe el más mínimo peligro ni para el oficial ni para los agentes a cargo de este, el señor Jorge Mario Molano observa pasar en el carril subiendo la tanqueta de la Policía Nacional, y en el carril bajando a unas tres personas que se dirigían a la marcha, y tras de ellos una persona de sexo masculino quien venía caminando despacio, solo, con las manos en los bolsillos, desprevenido, y es allí sobre las 8:45 horas aproximadamente que Jorge Mario Molano Bedoya esgrime su arma de fuego y dispara de manera directa en contra de la víctima quien posteriormente se identifica como Santiago Murillo Meneses”, indicó el fiscal del caso.
Horas más tarde de lo sucedido, Jorge Mario Molano Bedoya se presentó en las instalaciones de la Fiscalía General de la Nación junto con el teniente Andrés Parra, con el fin de poner a disposición sus armas de fuego de dotación.
En medio del procedimiento, el fiscal recalcó que la muerte de Santiago Murillo se perpetró con un desconocimiento completo de los protocolos para la el manejo de la protesta publica, de lo que Jorge Mario Molano tenía conocimiento con un quebrantamiento completo del decálogo de las armas, un desconocimiento total de los derechos humanos, a la dignidad humana, a los tratados internacionales a la convención interamericana de derechos humanos.
“Santiago se encontraba indefenso frente al ataque generado por una persona con conocimiento en el manejo de armas, Santiago no tuvo posibilidades de reaccionar, ni siquiera se dio cuenta de donde le llego el impacto, no estaba siendo una amenaza para nadie y como lo indica la jurisprudencia para este caso concreto la víctima “ carece de medios de defensa, esto es, en estado inerme, la víctima no tubo ni siquiera la posibilidad de repeler el ataque” , en el momento que pasa Santiago por el lugar de su deceso, ya no había manifestaciones ni alteraciones de orden público, es más se había reiniciado el tráfico de vehículos Santiago nunca fue una amenaza para el señor Jorge Mario Molano y pese a ello este decidido disparar y terminar con su vida”, indicó el fiscal del caso.
Luego de cumplirse con los tramites establecidos para esta audiencia, el abogado Antonio Paris, defensor del mayor Molano, solicitó al juez ampliación de por lo menos tres meses para poder estudiar cada uno de los folios que tiene el proceso, esto debido a que se había previsto en primera instancia el 21 de noviembre para realizar la audiencia preparatoria de juicio oral, petición que fue atendida, pero solo se concedió un mes más para que el jurista realice el análisis del material.
Al final el fiscal de apoyo Mario Burgos, solicitó que este tipo de peticiones no se pueden prestar para buscar a futuro un vencimiento de términos, “Esta debe ser la fecha limite para la audiencia, por otra parte, en algunos casos que son complejos nos ha pasado que el día el mayor Molano cambia de defensor y lo primero que va a solicitar es un vencimiento de términos, por lo que se opuso para que se concedieran los tres meses de tiempo. La Fiscalía se compromete a entregar los elementos probatorios”.
“Quiero que quede en el audio que día puedo obtener por lo menos que hoy quedaron enunciados, así como están pidiendo que la fecha de 25 no sea tentativa, en aras de la lealtad y de igualdad de armas me digan si puedo pasar mañana por elementos para iniciar mi actividad probatoria”, puntualizó Antonio Paris.