Directora de Cortolima denunció que en la entidad se maquillaron los informes en los últimos años
Olga Lucia Alfonso Lanini explicó la razón por la que el Ministerio del Medio Ambiente dejó mal parada a la entidad en un informe sobre el desempeño institucional.
En rueda de prensa la directora de Cortolima, Olga Lucia Alfonso Lanini, explicó por qué la entidad resultó mal calificada en el informe de desempeño institucional realizado por el Ministerio del Medio Ambiente para el año 2020.
Alfonso Lanini denunció que las anteriores administraciones de la entidad maquillaron los informes que presentaron ante el Ministerio del Medio Ambiente. Dijo que asume la responsabilidad del tiempo que lleva al frente de la autoridad ambiental, pero aclaró que no entiende porque no se reportaba el histórico de los procesos y solo enviaba lo del último año.
Esta situación será puesta en conocimiento ante el Gobierno Nacional, debido a que se evidenció que se estaba permitiendo que se entregaran informes sin que se diera a conocer lo que realmente venía sucediendo.
Para las cuentas de Cortolima, los expedientes estaban engavetados desde el 2017, 2018, 2019 e incluso hay procesos desde el año 2008, por lo que desde que llegó a la dirección Alfonso entregó la directriz de avanzar en este tipo de procedimientos.
Por su parte Juan Carlos Guzmán, jefe de la oficina jurídica, explicó la depuración que se viene realizando de los cerca de 25 mil expedientes que se tienen desde el año 2005. “El trabajo se está realizando en el marco de un convenio que se tiene con la Universidad del Tolima”.
Sobre la ineficiencia financiera, la directora aclaró que la gestión de cobró se está haciendo, pero que hay alcaldías, distritos de riego entre otras entidades que no están pagando las cuentas pendientes.
Además, explicó que en la actualidad se están digitalizando los expedientes a través de un contrato que permitirá que todos los soportes estén en línea. Debido a que cuando llegó le pasaban cajas con los documentos soporte de los procesos.
La Directora además confirmó que se está pensando en realizar una nivelación salarial y la ampliación de la planta de personal debido a que los 202 funcionarios no están dando abasto.
Por último, ratificó que el informe presentado por la anterior administración ante el Ministerio del Medio Ambiente estaba maquillado, pero lo que si aclaró es que al recibido en el empalme se le hicieron varias objeciones per hasta el momento no ha recibido respuesta.