Ministro de salud confirmó 15.000 nuevas vacunas para el Tolima

por Yicela Parra

Durante su intervención en el programa Prevención y Acción, también anunció que en Semana Santa la vacunación continúa.

Fernando Ruiz Salud 2

En su visita a la ciudad de Ibagué, el ministro de Salud y Protección Social, revisó  el avance y cumplimiento del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19  en este territorio, e hizo recomendaciones para todo el país de cara a la Semana Santa.

El encargado de esta cartera aseguró que “en la semana santa, incluso con los días festivos, se debe hacer proceso de vacunación”, por lo que los entes territoriales, EPS e IPS pueden agendar a la población de 75 a 79 años, así como a los de 70 a 75 años y continuar con el agendamiento presencial para mayores de 80 años.

En este sentido, Ruiz les recordó a los entes territoriales -en los que por razones de rendimiento no se han asignado vacunas-, que igualmente pueden y deben vacunar extensamente a los grupos de 75 años y más, con los biológicos que tienen en sus centros de acopio.

Añadió que para el departamento del Tolima, en los próximos días estarán llegando 15 mil vacunas adicionales de las resoluciones ya expedidas. Con esta disponibilidad de vacunas, el ministro invitó a continuar la vacunación incluso en Semana Santa.

Referente a las recomendaciones de Semana Santa, el ministro presentó una serie de recomendaciones que la ciudadanía debe tener en cuenta, la primera recomendación para las autoridades sanitarias es garantizar la apertura del servicio de vacunación todos los días de la semana, así como fortalecer la oferta de vacunación mediante expansión de puntos y extensión de horarios de atención.

En segundo lugar, la recomendación es para la ciudadanía, evitando la visita a familiares no convivientes. “Si necesita viajar, es importante que se hospede en hoteles donde se cumplen los protocolos de bioseguridad”, enfatizó.

En el mismo orden, recordó usar siempre el tapabocas y en caso de asistir a actividades de culto, tener la precaución de no participar en procesiones u otro tipo de eventos.