Decretarán toque de queda nocturno, cierre de bares y prohibirán procesiones religiosas en Ibagué

por Redacción Ibagué

La Alcaldía de Ibagué acogió las medidas restrictivas que anunció el presidente Duque con el fin de prevenir un nuevo pico de la pandemia del COVID-19.

Más toque de queda

El secretario de Gobierno, Carlos Portela, anunció la lista de prohibiciones que regirán desde el próximo viernes 26 de marzo hasta el lunes 29, y del miércoles 31 de marzo al lunes 5 de abril, en el marco de la Semana Santa.

Dichas determinaciones se toman teniendo en cuenta que la ciudad registra actualmente un 65 % de ocupación en Unidades de Cuidados Intensivos.

1. Toque de queda desde las 12:00 de la noche a las 5:00 de la mañana de cada día. En esta medida aplicarán las mismas excepciones de Decretos pasados.

2. No autorizar eventos de carácter público que impliquen aglomeración de personas.

3. No permitir la apertura bares, discotecas ni lugares de baile y el consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos y establecimientos de comercio.

4. Reforzar el control para evitar la realización de fiestas y reuniones en general.

5. Prohibir la realización presencial de todo tipo de celebraciones de carácter regional.

6. No habrá procesiones en Semana Santa, visitas a monumentos, ni misa de viacrucis.

El funcionario también advirtió que dichas medidas podrán endurecerse o ablandarse, de acuerdo al comportamiento del virus y la ocupación de camas UCI.

En caso de superar el 70 %, la ciudad aumentará el horario del toque de queda nocturno desde las 10:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana del otro día.

Bares podrán abrir antes del toque de queda

De otro lado, Portela explicó que los establecimientos comerciales nocturnos como bares o discotecas podrán abrir antes del toque de queda.

El consumo de bebidas embriagantes estará permitido en el horario establecido y el expendio en estancos o supermercados estará permitido.