Congresistas tolimenses rechazan extender periodo de Duque, senadores, alcaldes y gobernadores
- por Juan David Ortiz
Los congresistas le cerraron la puerta al polémico proyecto que toma fuerza en el Congreso.
El proyecto de Acto Legislativo que busca extender el periodo del Presidente de la República, congresistas, gobernadores y alcaldes, ha desatado polémica en todo Colombia y la reacción de cientos de usuarios en redes sociales.
Los políticos tolimenses no se quedaron atrás y se pronunciaron en sus cuentas de Twitter. El primero en hacerlo fue el representante a la Cámara, Ricardo Ferro.
El militante del Centro Democrático se opuso tajantemente a la iniciativa y advirtió que los políticos confiados en las controvertidas ampliaciones podrían fracasar en las próximas elecciones.
“Cuando me preguntan por el proyecto para ampliar periodos mi respuesta es categórica: la próxima elección es en 2022. El que se duerma en los laureles esperando ampliaciones, terminará sin posibilidades de elegirse o reelegirse el año venidero”, trinó Ferro.
Cuando me preguntan por el proyecto para ampliar periodos mi respuesta es categórica: la próxima elección es en 2022. El que se duerma en los laureles esperando ampliaciones, terminará sin posibilidades de elegirse o reelegirse el año venidero.
— RICARDO FERRO (@RicardoFerro_) March 18, 2021
El congresista del Partido Conservador, José Elver Hernández, también se pronunció. ‘Choco’ rechazó el acto legislativo y lo calificó como una iniciativa “que pretende alterar el espíritu de la Constitución y el mandato popular”.
De igual manera señaló que la Constitución no puede ser reformada para acaparar sino para actualizar su poder y proteger el Estado Social de Derecho.
“El Orden Constitucional previó las elecciones de los entes de control en períodos distintos para conservar la independencia de cada uno de ellos. No es sano para la democracia unificar períodos. ¡Atendamos a la mesura y protejamos la independencia del Control!”, escribió Hernández.
Uno mi voz al @soyconservador en cabeza de nuestro presidente @omaryepesalzat en rechazo al acto legislativo que pretende alterar el espíritu de la Constitución y el mandato popular. ⚖ #EsLaHoraDeLegislar
— Jose Elver Hernandez (@chococamaratol) March 18, 2021
Ondas de Ibagué se contactó con los demás congresistas tolimenses, algunos señalaron que no conocían el proyecto, otros indicaron que todavía no se iban a pronunciar.
¿Quiénes firmaron el proyecto?
El representante a la Cámara, David Racero, publicó en sus redes sociales el listado de congresistas que firmaron el proyecto para ampliar dos años más el gobierno de Duque y los congresistas. Sin embargo, ante la polémica desatada en la mañana de este jueves, ya varios han retirado su firma.
-Luis Fernando Gómez- Centro Democrático (22 mil votos)
-Buenaventura León León - partido Conservador (32 mil votos)
-Nidia Marcela Osorio - partido Conservador (45 mil votos)
-Camilo Arango - Cambio Radical (4 mil votos)
-Franklin Lozano de la Ossa - Opción Ciudadana (48 mil votos)
-José Amar - Cambio Radical (67 mil votos)
-Mónica Valencia- partido de La U (1.400 votos)
-Diego Echavarría - partido Liberal (48 mil votos)
-Félix A. Chica - partido Conservador (16 mil votos)
-Teresa Enríquez - partido de La U (52 mil votos)
-Carlos Bonilla - partido Liberal (38 mil votos)
-Felipe Muñoz - partido Conservador (33 mil votos)
-Hernán Estupiñan - partido Liberal (30 mil votos)
-Milene Jaraba - partido de La U (65 mil votos)
-Armando Zabaraín - partido Conservador (64 mil votos)
-José Eliecer Salazar - partido de La U (34 mil votos)
-Alonso del Río - partido de La U (54 mil votos)
-Liliana Benavides - partido Conservador (59 mil votos)
-Juan Carlos Rivera - partido Conservador (27 mil votos)
-Modesto Aguilera - Cambio Radical (67 mil votos)
-Salim Villamil - Cambio Radical (70 mil votos)
-Astrid Sánchez Montesdeoca - partido de La U (17 mil votos)