Tumban Resolución que reglamentaba alturas máximas permitidas en construcciones de Ibagué
- por Juan David Ortiz
Con la determinación se protegerán a casi 7.000 empleos que genera el sector de la construcción.
Por medio de la Resolución 409 del 10 de marzo de 2021, el Ministerio de Transporte a través de la Aeronáutica Civil, revocó la Resolución 125 del 19 de enero de 2021 que reglamentaba las alturas máximas permitidas en Ibagué.
A través del acto administrativo se buscó proteger 13.800 unidades habitacionales y asegurar cerca de 7.000 empleos que genera esta actividad económica.
La determinación condicionaba la altura de las construcciones, que variaba según su ubicación, topografía y metros sobre el nivel del mar.
El alcalde Andrés Hurtado celebró la determinación a través de sus redes sociales y manifestó que es una buena noticia para el gremio constructor que había frenado cerca de 40 proyectos habitacionales en sectores de expansión.
“Esta Resolución impedía que en varios sectores de la ciudad se pudieron desarrollar proyectos de vivienda. Esta noticia es importante para nuestros constructores y personas que dependen de este sector como maestros, oficiales, ayudantes, ingenieros o arquitectos”, señaló el mandatario local en
sus redes sociales.
Constructores consultados por Ondas de Ibagué cuestionaron en su momento la norma y aseguraron que era perjudicial para sus proyectos, poniendo en riesgo la confianza inversionista de la capital tolimense.