Asamblea del Tolima le puso freno al Gobernador Ricardo Orozco en materia presupuestal

por Ondas de Ibagué

En el marco del debate y estudio del proyecto de presupuesto departamental para la vigencia 2021 por más de $1 billón.

La Asamblea del Tolima tumbó dos artículos que daban facultades financieras al Gobernador del Tolima Ricardo Orozco, y ahora, cada vez que se quieran realizar incorporaciones o traslados, se tendrá que acudir a la duma para autorización.

La Gobernación presentó el proyecto de ordenanza con los artículos 31 y 34, el primero de ellos para incorporar recursos de destinación específica (salud y educación) provenientes del sistema general de participaciones, y el segundo, para realizar traslados, modificaciones o incorporaciones en el presupuesto.

Ahora, sin este articulado, el mandatario seccional tendrá que pedir la aprobación de la Asamblea cuando lleguen recursos de parte del Gobierno Nacional, lo que podría ocasionar demoras en el desarrollo de proyectos sociales, pues se tendrían que construir los proyectos de ordenanza, presentarlos antes los diputados, esperar los debates y finalmente la aprobación.

Esto, si los asambleístas se encuentran en periodo de sesiones. De lo contrario, el Gobernador tendría que citar a sesiones extraordinarias, y la demora sería aún más larga.

Felipe Ferro, miembro de la comisión de presupuesto, manifestó que no se está dejando ‘maniatado’ al Gobernador. “A todo lo que se ha presentado hemos aprobado, los traslados de parte del Gobierno Nacional, para cumplirle a los tolimenses. No veo cuál es el problema, que le pongamos un paro a este tipo de facultades, estamos trabajando de forma juiciosa. La Asamblea realizará su papel de control político a todo el tema de ordenanzas que presente la Gobernación. El resto del articulado no tiene ningún problema”, informó a Ondas de Ibagué.

El proyecto de ordenanza pasará a tercer debate en plenaria, donde los diputados que no hacen parte de la comisión de presupuesto podrán entregar sus opiniones en torno a la decisión.