Pediatras de Ibagué recomiendan encerrar a los niños para evitar que se contagien de COVID-19
- por Ondas de Ibagué

Tras conocerse del primer fallecimiento por COVID-19 de una niña en Ibagué, los médicos reiteran a los padres de familia que no pueden relajarse con el autocuidado y deben seguir evitando que los niños salgan a la calle.
La petición la hizo la médica pediatra intensivista y coordinadora de la unidad pediátrica del hospital Federico Lleras y Clinaltec, Luz Elena Botero, quien señaló que, aunque los niños no son la población con mayor riesgo de muerte por el nuevo coronavirus, si son vulnerables a contraer la enfermedad y padecer serias complicaciones en su salud.
“La COVID-19 es una enfermedad que se presenta en los niños y causa mortalidad, a pesar que no es frecuente” indicó la doctora Botero quien advirtió que las tomografías de la niña que murió evidenciaron “una neumonía característica de lo que hace el virus que llevan a un colapso pulmonar, se desinflan los alvéolos, los pulmones se llenan de agua y esto lleva a una falla respiratoria que puede terminar en un respirador artificial o en la mayoría de los casos la muerte igual que en los adultos”.
De acuerdo con los especialistas el nuevo coronavirus es una enfermedad que lleva una falla respiratoria silenciosa, en la que los pacientes están empeorando sin notarlo y cuando ya se evidencian los problemas para respirar tienen los pulmones colapsados y para ese momento ya puede ser demasiado tarde.
“Es realmente muy preocupante lo que está pasando, la recomendación a los padres de familia es hacer estrictos en el autocuidado, el lavado de manos y a los niños mayores de dos añitos, con supervisión de los adultos, mantener sus mascaritas, evitar las aglomeraciones y sacarlos a los parques porque ellos también pueden ser asintomáticos y sin querer llevar la enfermedad a los abuelitos o los adultos en la casa”, enfatizó la pediatra.
Actualmente en la capital tolimense hay 900 niños contagiados con COVID-19, según la Secretaría de Salud Municipal.