Campesinos del Tolima no recibirán ayudas este año por descuido de Secretaría de Desarrollo Agropecuario
- por Ondas de Ibagué

El proyecto de extensión agropecuaria en el Tolima que buscaba beneficiar a 14.670 pequeños campesinos del departamento con recursos para la asistencia técnica en sus fincas no pudo iniciar este año por un aparente descuido administrativo de la Gobernación al omitir documentos que exige la ley.
La iniciativa empezó su trámite en las sesiones ordinarias de la Asamblea Departamental el pasado mes de julio en un primer debate de constitucionalidad y legalidad que fue aprobado para continuar su proceso en Comisión de Plan de Desarrollo.
Sin embargo, durante la estructuración de las ponencias por parte de los diputados Carlos David Ñuztes y Carlos Andrés Ramírez, la exsecretaria de Desarrollo Agropecuario del departamento, Beatriz Valencia, retiró el proyecto que días atrás había presentado ante la Corporación.
Por medio de un oficio fechado el 24 de julio de este año la funcionaria argumentó que echaba para atrás el proyecto de Ordenanza 014 de 2020 porque “no se alcanzó a surtir la expedición del certificado del marco fiscal de medio plazo por parte de la Secretaría Hacienda ya que se encuentra en armonización el Plan de Desarrollo”.
Este documento fue solicitado por los asambleístas ponentes y era un requisito de ley para entrar en segundo debate.
En consecuencia, el departamento no logró participar en el proceso de licitación del proyecto publicado por la ADR y los recursos de este año, que superaban los $1.900 millones, fueron distribuidos en otros nueve departamentos que sí aprobaron el Plan.
En pocas palabras, se perdieron los dineros de esta vigencia con los que se iban a financiar planes de mejoramiento, asistencias técnicas y capacitaciones dirigidas a los campesinos tolimenses que desarrollan 20 líneas productivas como cacao, plátano, café, frijol, arveja, ganadería bovina, piscultura, entre otras.
No obstante, el departamento tendrá la oportunidad de gestionar los recursos el próximo año, siempre y cuando, el proyecto de Ordenanza curse exitosamente en la Asamblea.
Reacciones
Para el diputado del Centro Democrático, Milton Restrepo, este proyecto no pudo materializarse por la negligencia de la mesa directiva de la Asamblea y de los funcionarios del Gobierno seccional.
Restrepo advirtió que aunque había posibilidades de salvar los recursos, lastimosamente no hubo voluntad política ni sentido de pertenencia por la población campesina del Tolima.
Por su parte, el diputado Marco Emilio Hincapié explicó que la mesa directiva de la Corporación no fue la que hundió el proyecto y explicó que la iniciativa carecía de los requisitos de ley necesarios para adelantar su trámite.
De igual manera sostuvo que el descuido fue responsabilidad de la exsecretaria de Desarrollo Agropecuario, Beatriz Valencia, que presentó un proyecto de Ordenanza incompleto y con vicios de legalidad.
Por Juan David Ortiz ( @JuanDavidOrtiz )