Aumentó el número de capturados en operativos contra funcionarios del Hospital Regional de El Líbano

por Ondas de Ibagué

Un funcionario del Hospital Regional del Líbano y dos particulares, fueron capturados en las últimas horas por haber tenido comportamientos que habrían generado una exhaustiva investigación en su contra, que al parecer, los comprometía seriamente en el robo de dineros que afectaban la economía del centro asistencial del municipio del Líbano.

Se supo de dos capturas con orden judicial, aunque pasadas las horas se dijo que tres personas ya se encuentran privadas de la libertad por orden de la Fiscalía General de La Nación, se trataría de Germán Alfonso Giraldo, quien fungía como Jefe de Facturación del Hospital Regional y los particulares Óscar González y César Alba.

Al parecer los hoy capturados por la Fiscalía, crearon una EPS falsa, pero también en ocasiones adulteraban documentación de entidades legalmente creadas y suplantaban historias clínicas para crear autorizaciones de empresas prestadoras de servicios, supuestamente con sede en diferentes departamentos del país, los cuales aparecían solicitando tratamientos costosos y ficticios a pacientes que no existían.

El robo se le hacía directamente a los dueños de la Unidad de Cuidados Intensivos-UCI que no pertenece al hospital, sino a unos privados que pagan arriendo por ocupar todo el cuarto piso del centro hospitalario, ubicado sobre la Avenida Fundadores en esa población del norte tolimense.

Una de las EPS afectada con sede en Antioquia, descubrió la estafa y denunció ante la Fiscalía General de la Nación, quienes luego de 6 meses de seguimiento pudo obtener todo el material probatorio suficiente para materializar las capturas.

El CTI también llegó al hospital del Líbano, a la oficina del jefe de facturación, para buscar en los computadores de la entidad, algunos archivos, como también en la casa de Giraldo, pues, según se pudo conocer extraoficialmente, desde esa vivienda, era donde funcionaba la falsa EPS con la que realizaban sus negocios ilícitos.

Por: Juan Manuel Escobar, periodista judicial.