Imputaron cargos a tres policías y un funcionario de la Alcaldía de Melgar, acusados por tala y comercialización ilegal de madera

por Ondas de Ibagué

Por los delitos de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales, concierto para delinquir, cohecho por dar u ofrecer, cohecho propio, falsedad material en documento público, peculado por uso y daño en los recursos naturales, la Fiscalía le imputó cargos a 10 personas, entre ellas, tres policías activos de la Detol y un funcionario de la Alcaldía de Melgar, acusados de pertenecer supuestamente a una organización delincuencial dedicada a la tala indiscriminada, transporte y comercialización de madera de varias especies de bosque natural en Tolima.

Los procesados fueron detenidos en las últimas horas en cumplimiento a órdenes judiciales que fueron ejecutadas por miembros de la Dijín, en los municipios de Villarrica, Carmen de Apicalá e Ibagué, en lo que tiene que ver con el Tolima y en el municipio de Girardot, en Cundinamarca.

Los uniformados, según la Fiscalía, cobraban entre 150 y 300 mil pesos para permitir el paso del cargamento ilegal, sin los permisos exigidos por la autoridad ambiental como lo es Cortolima. La actividad ilícita la ejercían, al parecer, desde el año 2017.

Todo esto se evidenció mediante la interceptación de líneas telefónicas de varios de los imputados y otras labores propias de policía judicial, que dejaron en evidencia a los funcionarios.

La Fiscalía los vinculó a 11 eventos jurídicamente relevantes, en los cuales, según los resultados de la investigación, pretendían transportar madera Nogal, Caucho y Caracolí, cuando fueron sorprendidos con varios cargamentos que llevaban hasta un depósito de madera en Villarrica, del cual es propietario un hombre identificado como Álvaro Díaz Moreno, considerado por la Fiscalía como el líder la organización.

Los uniformados identificados como Jhon Javier Sánchez Mera, intendente jefe y los patrulleros, Elkin Fabián Flórez Méndez y Andrés Fernando Núñez Rodríguez, fueron señalados como las personas, que en diferentes momentos, permitieron el paso de los cargamentos luego de haber recibido dinero a cambio, pasando por alto su labor como funcionarios públicos.

Entretanto el funcionario de la Alcaldía de Melgar, Albeiro Guzmán Patiño, fue el encargado, según el ente acusador, de conducir en varias ocasiones los vehículos donde movilizaron el material renovable, a quien también se le imputó el delito de peculado por uso, al emplear un vehículo de la administración municipal a la que está adscrito para el transporte de 28 bloques de madera especie Caracolí.

Ninguno aceptó los cargos imputados por el ente acusador.

Por: Juan Manuel Escobar, periodista judicial.
*Imagen de referencia tomada de Internet.