Senadora Aída Avella denuncia “leyes basura” en el Congreso colombiano
- por Kelly Perdomo
La congresista criticó la cantidad desmedida de legislación, asegurando que “no sirven para nada” y solo buscan “hacerle creer a la gente que se trabaja muchísimo”.
En la reciente entrevista con Ondas de Ibagué, la senadora Aída Avella se mostró crítica con el trabajo legislativo en Colombia, denunciando la existencia de una gran cantidad de “leyes basura” que, según ella, solo buscan aparentar un trabajo productivo en el Congreso. La congresista cuestionó la falta de honestidad en la política y la forma en que muchos legisladores llegan al poder, mientras que su propia campaña se basa en la opinión pública.
Avella, con 21 años de experiencia como líder sindical y 7 en el Congreso, aseguró que en el país existen millones de leyes activas, una cifra que calificó de "increíble", y que hace inmanejable la administración del Estado. “Tenemos el país en el mundo con más legislación”, afirmó, contrastando la situación colombiana con la de países como Alemania, donde se aprueban en promedio siete leyes al año, pero son discutidas a fondo y con la participación de toda la sociedad.
La senadora puso como ejemplo la situación de la mujer, señalando que existen 137 leyes aprobadas y 218 en proceso, lo que considera absurdo. “Si las mujeres vamos a cargar entre la cartera 300 leyes para mirar qué derechos tenemos”, ironizó, sugiriendo que debería haber una única ley de la mujer con sus respectivas adiciones y modernizaciones.
Avella aseguró que muchas de estas leyes son “saludos a la bandera” que no tienen ninguna utilidad real y que los congresistas que más proyectos presentan son vistos erróneamente como los “mejores” legisladores. Para ella, lo que realmente necesita el país es una administración eficiente y no una proliferación de normas innecesarias.