Tres estructuras criminales entran en el cartel de los más buscados del Tolima

por Kelly Perdomo

La Gobernación anunció recompensas para desarticular estas organizaciones y no solo a las disidencias de las FARC.

tres_2.jpg

La Gobernación del Tolima ha decidido ampliar su ofensiva contra el crimen, enfocando sus esfuerzos en la desarticulación de tres estructuras criminales adicionales que operan en la región. La gobernadora Adriana Magali Matiz anunció que se creará un "cartel de los más buscados" específico para estas organizaciones, poniendo "nombre y apellido" a sus cabecillas.

Durante el reciente Consejo de Seguridad, Matiz enfatizó la importancia de no limitar la estrategia solo a las disidencias de las FARC, sino también a estas bandas que se financian a través de economías ilegales. "Me parece importante que no solamente sea prioridad el tema de las disidencias de las FARC sino que de esas tres estructuras también le pongamos un nombre, un apellido y tengamos el cartel de los más buscados de esas tres estructuras criminales", declaró.

La mandataria solicitó al secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Alfredo Bocanegra, que se explore la posibilidad de ofrecer recompensas no solo por los principales cabecillas, como "Chapolo" y "Efrén", sino también por sus segundos al mando, con el fin de debilitar por completo sus redes.

Con esta nueva directriz, la Gobernación busca fortalecer la seguridad en el departamento y garantizar que el proceso electoral se desarrolle en un ambiente de tranquilidad.

La medida busca desmantelar a estas bandas desde sus cimientos, atacando sus estructuras de apoyo y sus fuentes de financiamiento.