Tres candidatos en contienda por la Alcaldía de Melgar en elecciones atípicas
- por Kelly Perdomo
César Bocanegra, Registrador del Tolima, confirma la inscripción de aspirantes y el avance logístico para los comicios del 17 de agosto.
El proceso electoral atípico para la alcaldía de Melgar avanza según el calendario establecido, con la confirmación de tres candidatos inscritos que buscarán el cargo el próximo 17 de agosto. César Bocanegra, Registrador del Tolima, detalló los aspirantes y los preparativos logísticos que se están llevando a cabo para garantizar la transparencia y el éxito de la jornada electoral.
Según Bocanegra, el periodo de inscripción, que inició el 19 de junio de 2025, ya concluyó con la oficialización de las siguientes candidaturas:
* Francisco Antonio Bermúdez Pino: Se inscribió el 27 de junio de 2025, en coalición "Melgar, Bienestar, Desarrollo para Todos", respaldado por el Partido Alianza Social Independiente (ASI), el Partido de la Unión por la Gente y el Partido Alianza Democrática.
* Gentil Gómez Oliveros: Su inscripción se realizó el 1 de julio de 2025, representando la coalición "Melgar, Melgar Volverá a Ser Grande", con el apoyo del Partido Liberal Colombiano, Autoridades Indígenas de Colombia (AICO), el Partido Centro Democrático y el Partido Cambio Radical.
* Yolanda Jesús Pérez Londoño: Se inscribió el 2 de julio de 2025, por el Partido Conservador Colombiano.
El Registrador del Tolima también informó sobre el diseño de la tarjeta electoral, que ya ha sido sorteado. En el boceto provisional, la señora Yolanda Jesús Pérez Londoño ocupará la parte superior, seguida por el señor Gentil Gómez Oliveros en la parte superior derecha, y el señor Francisco Antonio Bermúdez Pino en la parte inferior. El voto en blanco también estará disponible como opción.
Respecto al potencial electoral, Bocanegra señaló que el censo de votantes para Melgar en las elecciones anteriores era cercano a las 33.800 personas. Sin embargo, para estos comicios atípicos, se realiza un análisis del censo para excluir a militares e incluir a jóvenes que alcanzan la mayoría de edad, así como a ciudadanos que no figuraban en el último censo electoral.
La Registraduría del Tolima, en cabeza de Bocanegra, enfatizó que la logística para el 17 de agosto está en marcha. "Ya tenemos la parte logística, se viene trabajando, ya tenemos los puestos de votación, tanto urbanos como rurales", afirmó el funcionario.
Adicionalmente, se llevó a cabo una comisión de seguimiento departamental clave, con la participación del alcalde encargado de Melgar, el secretario de gobierno departamental, la procuradora Constanza, el director de la Misión de Observación Electoral (MOE), Cristian Martínez, y representantes de la Fiscalía, CTI y Contraloría. Bocanegra destacó la articulación de todas las autoridades para sacar adelante este proceso electoral con total transparencia y seguridad.