¿En qué va el nuevo comando de Policía de El Espinal? El alcalde entregó detalles

por Kelly Perdomo

Wilson Gutiérrez actualiza el proceso de construcción del distrito especial de policia en que se construiria en la población de la tambora.

Politica espinal

El proyecto para la construcción del nuevo comando operativo del Departamento de Policía del Tolima en El Espinal avanza según lo planeado, así lo confirmó el alcalde Wilson Gutiérrez Montaña. En medio de recientes informaciones falsas sobre supuestos atentados en la ciudad, el mandatario local reafirmó el compromiso de su administración y del gobierno departamental para dotar al municipio de una infraestructura de seguridad robusta y moderna.

Gutiérrez Montaña detalló que la etapa de adquisición del terreno, encomendada hace un año por la gobernadora del Tolima, ya se completó exitosamente.

Actualmente, se está a la espera de la finalización de los estudios y diseños del distrito especial de policía, un proceso que se estima culminará entre septiembre y octubre del presente año. La meta, según el alcalde, es que antes de finalizar el año 2025 se pueda iniciar la ejecución de la obra, la cual contará con una inversión cercana a los 30 mil millones de pesos por parte del departamento.

El futuro distrito policial, ubicado estratégicamente en el kilómetro 1.5 de la vía que conecta El Espinal con Flandes, no solo servirá como centro de operaciones para el comandante del Departamento de Policía del Tolima, sino que también beneficiará la seguridad de varios municipios vecinos.

Esta ubicación fue seleccionada por la Policía Nacional tras analizar las propuestas de la alcaldía, considerando factores técnicos y de percepción de seguridad para la ciudadanía.

En relación a las recientes cadenas de audio difundidas en redes sociales sobre presuntos atentados en El Espinal, el alcalde fue enfático en desmentirlas. En coordinación con la Dirección de Seguridad y Justicia local y la Policía del Tolima, se confirmó que estas alertas son falsas y tienen como único objetivo generar temor y pánico en la comunidad. Gutiérrez Montaña hizo un llamado a la calma y a confiar en la institucionalidad, asegurando que la fuerza pública trabaja para garantizar la seguridad y que no hay evidencia de las amenazas difundidas.