Judicializado exalcalde de Cunday por irregularidades en contratos de la pandemia

por Kelly Perdomo

Se investigan contratos para adquisición de alimentos e insumos médicos, incluyendo termómetros obsoletos.

contratos en pandemia

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías al exalcalde de Cunday (Tolima) para el período 2020-2023, Luis Gabriel Pérez Rivera, por su presunta responsabilidad en irregularidades detectadas en tres contratos suscritos para la atención de la pandemia del Covid-19.

En el caso también fueron judicializados Henry Vásquez Sánchez, y los contratistas Henry Smith Guzmán Triana y Germán Torres Pedreros, por su presunta participación en las anomalías de los contratos.

Los delitos imputados, según la responsabilidad individual de cada uno, incluyen contrato sin cumplimiento de los requisitos legales, peculado por apropiación en provecho propio y a favor de terceros, y falsedad en documento privado. Los procesados no aceptaron los cargos.

El primer contrato, por 60.000.000 de pesos, tenía como objeto el transporte de fríjol para familias del municipio. La Fiscalía investiga si la empresa contratista era la idónea para este fin y si hubo falsedad en los documentos de asignación.

El segundo contrato, por 75.000.000 de pesos, era para la adquisición de 125 kilos de fríjol, pero la Fiscalía señala que la Alcaldía habría ejecutado el contrato directamente, no el contratista.

El tercer contrato, por 8.627.500 de pesos, fue para la compra de 15 termómetros digitales infrarrojos. La investigación del CTI evidenció que los termómetros no eran aptos para medir la temperatura humana, eran de uso industrial y al parecer ya habían sido usados. Además, no se presentó un estudio de necesidad de la compra y el contrato carecía de especificaciones técnicas.