Gobernadora del Tolima respondió a Petro tras críticas por ausencia en Pacto de Chicoral

por Kelly Perdomo

Adriana Magali Matiz defendió su gestión y rechazó lo que calificó como "retórica polarizante" del presidente, mientras destacó su compromiso con acciones concretas para el desarrollo del departamento.

gobernadora critica

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, respondió este fin de semana a los comentarios del presidente Gustavo Petro, quien cuestionó su ausencia durante la firma del Pacto de Chicoral, un evento dirigido a fortalecer el sector agrícola y promover la paz en el campo. Desde la entrega del puente sobre el río Venadillo en Ambalema y a través de su cuenta de X (antes Twitter), la mandataria defendió su gestión y rechazó lo que calificó como un discurso divisivo por parte del jefe de Estado.

Durante su intervención en el evento de infraestructura, Matiz enumeró los logros de su administración, destacando avances en infraestructura, apoyo a los campesinos y promoción de la inversión en el campo. "Hemos trabajado incansablemente por el Tolima, mejorando la infraestructura, apoyando a los campesinos y promoviendo la inversión en el campo", afirmó. Además, resaltó que su gobierno ha priorizado la seguridad alimentaria y la generación de empleo en las zonas rurales.

La gobernadora también se refirió directamente a su decisión de no asistir al Pacto de Chicoral, argumentando que no está de acuerdo con discursos que, en su opinión, incitan a la violencia y a la división entre los colombianos. "Con lo que no estoy de acuerdo es que vengan funcionarios o personas que ostentan una dignidad pública a nuestro departamento a incitar a la violencia y a los odios entre los colombianos. Esa lucha de clases no podemos permitirla en nuestro país. Y por esa razón estoy aquí en Ambalema y no estoy en Chicoral. Estoy aquí demostrando que son hechos, con acciones y con realidades", expresó.

A través de su cuenta de X, Matiz reiteró su postura y extendió una invitación al presidente para trabajar de manera conjunta en proyectos concretos. "Bienvenido siempre al Tolima, presidente @petrogustavo. Esta también es Colombia. Estamos listos para TRABAJAR. Por eso, no fui a Chicoral, ¿para qué? A escuchar una retórica polarizante. Yo no tengo tiempo para perder. Me invitan a trabajar y a solucionar, ahí sí les llego feliz, porque yo así asumo el servicio público, con mucho sacrificio y con alegría", escribió.

En otro tuit, la gobernadora criticó lo que describió como "promesas mágicas" y defendió la importancia del trabajo disciplinado y honrado. "No voy donde la esencia sea avivar que los colombianos se odien, se enfrenten, se peleen, se dividan y luchen en nombre de ideologías radicales trasnochadas y además, prometerles de todo, como si existieran fórmulas mágicas distintas a la disciplina, el trabajo y la honradez", agregó.

Matiz concluyó su mensaje enfatizando su compromiso con acciones concretas y soluciones viables para los desafíos del departamento. "El tiempo de la palabrería ya pasó, porque es la que dejó al país sumido en ruinas, en sangre y en llamas. A mí, invítenme a articular inversiones, revisar presupuestos, estructurar proyectos e impulsar iniciativas sociales puntuales ya viabilizadas", afirmó.