“El estado de las vías es el reflejo de lo que representa esta administración”: concejal Zambrano
- por Daniel Garcia
El cabildante de oposición expuso que desde que se implementó la denominada ambulancia vial, se ven “los huecos más grandes de la historia en la ciudad”.
El concejal de Ibagué, Rodrigo Andrés Zambrano, habló sobre la situación de la malla vial que en los últimos días se ha venido acrecentando en esta capital y que hoy los ciudadanos optan por visibilizar mediante videos en redes sociales.
“Lamentable el estado de las vías y calles, lo cual es el reflejo del abandono y malos manejos esta administración y la anterior, en solucionar un problema tan elemental y básico que es ver las vías en condiciones básicas para poder transitar”.
Asimismo, el cabildante cuestionó que una de las estrategias que se ha implementado desde el IBAL ha sido el combo que interviene acueducto, alcantarillado y malla vial, el cual no cumplió en el primer año de mandato con la cantidad de vías a recuperar.
“En el Combo 3X1 que lo que planteaba era intervenir 15 tramos viales de los cuales tan solo se alcanzaron a intervenir ocho tramos, porque todo el presupuesto se los gastaron en esos tramos”.
Entre tanto, arremetió contra la denominada ambulancia vial, que se anunció con bombos y platillos, pero el deterioro continúa en las principales arterias de la capital.
“Ahora dicen que van a solucionar este problema con la ambulancia vial y hace un año era una de las banderas de esta administración, pero un año después vemos los huecos más grandes en la historia, aquí se tenían algunos huecos que se conocían, pero hoy está intransitable la ciudad”.
Zambrano enfatizó que “en el empréstito de $150 mil millones, se destinarán alrededor de $120 mil millones para malla vial, entonces vamos a ver si eso va a mejorar las vías de nuestro municipio o si serán una obra fallida como el puente de la 60. Además desde el SETP se invertirán $50 mil millones para pavimentar la Quinta desde la calle 10 hasta la 56”.
Finalmente, el cabildante de oposición aseveró que espera este problema se solucione con los millonarios recursos previstos para esta materia en lo que queda de mandato.
“Necesitamos que se le solucione los problemas a la ciudadanía y ese es uno de los principales retos que va a tener esta administración y de alguna forma lo ha entendido con la asignación para reparar la malla vial y esperemos que así pase”.