MinSalud declaró Emergencia Nacional Sanitaria por fiebre amarilla y exige portar carnet de vacunación

por Kelly Perdomo

La entidad estableció medidas en resolución que incluyen la presentación obligatoria del documento para ingresar a zonas de riesgo.

declaratoriaa

El Ministerio de Salud y Protección Social, a través de César Picón, director (e) de Emergencias en Salud, anunció la declaratoria de emergencia nacional por fiebre amarilla, oficializada en la Resolución 0691 de 2025, emitida el 16 de abril de 2025.

Picón detalló que la resolución clasifica los municipios del país según el riesgo de contagio: 111 municipios en muy alto riesgo, 289 en alto riesgo y el resto en bajo riesgo. Una de las medidas clave es la exigencia a las personas que ingresen a las zonas de riesgo de presentar el carnet de vacunación contra la fiebre amarilla o, en su defecto, una declaración jurada de vacunación previa.

Otras acciones establecidas por la resolución incluyen la intensificación de la vacunación y la vigilancia epidemiológica, así como controles sanitarios para la movilidad. El Ministerio de Salud ha iniciado un ciclo de talleres y comités con diversas entidades para coordinar la implementación de estas medidas.

El ministerio garantizará los recursos necesarios para que los equipos básicos de salud en todos los territorios se conviertan en equipos de vacunación, llegando incluso a áreas remotas para asegurar la inmunización.

Además, Picón informó que se está brindando apoyo al departamento del Tolima y a sus municipios, con recursos destinados al pago de personal, transporte, mejoramiento de infraestructura, cadena de frío y suministro de vacunas. Igualmente señaló que se están realizando inversiones en proyectos de fortalecimiento institucional para apoyar a los hospitales locales.

Picón enfatizó que el gobierno nacional está comprometido con la asignación de recursos para controlar la emergencia.