Petro declara Emergencia Económica por fiebre amarilla y se lanza contra la gobernadora del Tolima

por Kelly Perdomo

El presidente anunció medidas drásticas ante el brote, señalando la inacción de la administración departamental y alertando sobre el riesgo de propagación nacional.

declarada

El presidente Gustavo Petro anunció la declaración de emergencia económica en Colombia, tras la emergencia sanitaria declarada por el brote de fiebre amarilla, y lanzó fuertes críticas contra la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, acusándola de inacción ante la crisis. A través de una serie de publicaciones en redes sociales, el mandatario alertó sobre la gravedad de la situación y la necesidad de una respuesta urgente a nivel nacional.

Petro explicó que el brote, causado por el mosquito Aedes Aegypti, se ha visto agravado por el cambio climático, permitiendo que el insecto alcance zonas de mayor altitud y densidad poblacional, aumentando el riesgo de contagio masivo.

“Estamos de nuevo ante un virus. Se trata del virus de la fiebre amarilla desatado por el mosquito hembra llamado Aedes Aegypti”, expresó el presidente, advirtiendo sobre la alta tasa de mortalidad de la enfermedad.

El foco principal del brote se ha identificado en el Tolima, específicamente en zonas como Villarrica, Dolores, Cunday, Icononzo y Melgar, donde se han registrado la mayoría de los casos y fallecimientos. Petro señaló que la expansión del mosquito se relaciona con la deforestación y la entrada de personas a zonas previamente inaccesibles, tras el proceso de paz.

En su mensaje, el presidente lanzó duras críticas contra la gobernadora Matiz, acusándola de no colaborar con los esfuerzos para contener el brote y de no destinar recursos departamentales para la emergencia. “La gobernadora del Tolima no nos ha ayudado, y no ha girado dineros de la gobernación para ayudar a detener el virus”, afirmó Petro, contrastando la supuesta inacción de la gobernadora con la colaboración de alcaldes, gerentes de hospitales y EPS.

dentro

Petro también alertó sobre el riesgo de propagación del virus a otras ciudades, incluyendo Bogotá, durante la Semana Santa, y enfatizó la importancia de la vacunación masiva como medida preventiva clave. “El turismo de Semana Santa puede llevar los mosquitos a Bogotá y las grandes ciudades”, advirtió.

El mandatario anunció la implementación de una estrategia nacional de vacunación, con la participación de equipos básicos de salud y la habilitación de puntos de vacunación en escuelas veredales. Además, hizo un llamado a la Federación de Cafeteros y a las acciones comunales para colaborar en la movilización nacional por la vida.

En cuanto a la financiación de la emergencia, Petro anunció que se incrementará la retefuente de manera diferencial, afectando principalmente al “empresariado rentístico”, y aseguró que la prioridad es la vida, incluso ante los recortes presupuestales.

El presidente concluyó su mensaje llamando a la calma y asegurando que el gobierno está preparado para enfrentar la crisis, destacando la importancia de la prevención y la vacunación.