MinSalud envío directrices a gobernadores y alcaldes para la preparación y respuesta ante la Fiebre Amarilla

por Kelly Perdomo

El Ministerio de Salud y Protección Social emitió la Circular 012 de 2025 con directrices para la preparación, organización y respuesta ante la situación de emergencia sanitaria en todo el territorio nacional.

MinSa

El Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS) ha emitido una circular externa, con fecha del 3 de abril de 2025, dirigida a gobernadores, alcaldes, secretarios de salud, EPS, IPS y otras entidades del sector salud, estableciendo directrices de obligatorio cumplimiento para la preparación, organización y respuesta ante la situación de alerta o emergencia en salud pública por Fiebre Amarilla (FA).

La circular destaca la reemergencia de la Fiebre Amarilla como una situación de alerta de salud pública desde 2024, recordando que se trata de una enfermedad viral, infecciosa, de inicio súbito y curso agudo, transmitida por mosquitos y con una letalidad que puede alcanzar el 75% en brotes.

Ante este escenario, el Ministerio actualizó las medidas y estableció los municipios en alto riesgo, así como las situaciones de alerta y emergencia en salud pública por brote de FA.

La circular también incluye un plan de contingencia con cinco líneas estratégicas, que abarca desde la gestión integral de la contingencia hasta la comunicación de riesgo, detallando las acciones, actividades, indicadores, responsables y cronogramas de acción y seguimiento. Se enfatiza la importancia de la vacunación, el manejo integrado de vectores y la coordinación intersectorial para controlar la enfermedad.

Finalmente, la Superintendencia Nacional de Salud (SUPERSALUD) será la encargada de la inspección, vigilancia y control del cumplimiento de las obligaciones establecidas en la circular.

salut