Esta sería la sanción que enfrentaría Daniel Cataño por golpear a un hincha en Ibagué
- por Yudy Vallejo
El Código Disciplinario Único establece duras sanciones para quién realice acciones violentas contra el público.
El fútbol colombiano volvió a ser testigo de una escena violenta en el estadio, cuando el volante Daniel Cataño, ex Deportes Tolima, fue agredido por un hincha antes del inicio del partido.
La tensión había comenzado desde la previa, cuando varios aficionados del equipo Vinotinto y Oro le reclamaron un penal errado en la final del primer semestre de 2022 contra Atlético Nacional y el jugador, hizo en varias ocasiones gestos de provocación a la hinchada.
El hincha, que ingresó al campo de juego, le pegó fuertemente a Cataño por la espalda. El jugador reaccionó y corrió para responder la agresión, por lo que el juez del partido, Wilmar Roldán, tuvo que expulsarlo de acuerdo con el reglamento.
A pesar de los pedidos de Alberto Gamero para que regresara, el árbitro señaló que esto "iría en contra de las reglas de juego" ya que el hincha había cometido una conducta violenta.
Lea también: Hincha que agredió a Cataño enfrentaría una multa entre los 23 y 120 millones de pesos
¿A qué sanciones se expone Cataño?
El Código Disciplinario Único prevé sanciones severas para acciones violentas contra el público, incluyendo una suspensión de entre cuatro y diez partidos y una multa de entre cuatro y ocho salarios mínimos.
Según el artículo 66 del Código Disciplinario, "toda persona que realice una acción física violenta contra cualquiera de las personas que conforman el público asistente al partido, será sancionada".
El presidente de Millonarios, Enrique Camacho, ha declarado que el resultado del partido es secundario en comparación con la importancia de establecer un precedente contra la violencia en el fútbol. Espera que la Comisión Disciplinaria tome medidas ejemplares para garantizar la armonía, tranquilidad y paz en los partidos de fútbol.