Exclusivo: Condenado por muerte de Helene Laserna entregó explosivas declaraciones a Ondas de Ibagué

por Edward Amaya M

Camilo Pinzón entregó un extraño testimonio de presuntas manipulaciones, mentiras y conspiraciones en su contra. Afirmó que amó a Helene como su hija y que su madre Liliana, finge tener una enfermedad mental para evadir la responsabilidad de lo que pasó.

 Asesino de Helene

Camilo Fidel Pinzó Gómez, el hombre que fue condenado a 46 años de prisión por la desaparición y posterior muerte de Helene Laserna, nieta de Mario Laserna Pinzón fundador de la universidad de Los Andes y sobrina del también desaparecido senador Mario Laserna, habló en EXCLUSIVA para Las Noticias de Ondas de Ibagué. 

Pocos días después de que un juez lo condenara por desaparición forzada y se compulsaran copias para que sea investigado por homicidio agravado, este hombre salió de la clandestinidad y decidió dar su versión sobre este escabroso hecho. 

Lea también: La historia de horror que terminó con la vida de Helena Laserna 

El hombre dijo estar en Brasil, a donde huyó luego de haber estado tres años en prisión. Aseguró que apelará el fallo y que en este caso se han dicho muchas mentiras y que prácticamente fue un ‘chivo expiatorio’.

Sin embargo, las respuestas de Pinzón, un técnico electrónico que convivió con Liliana Laserna, madre de Helene, son extrañas, poco claras. 

Pinzón niega haber maltratado, torturado o asesinado a la joven. Asegura que estuvo cerca de ella junto con su hermana dándole el tratamiento que requería por su condición de autismo y que Helene murió víctima de Anorexia Nerviosa y Distrofia Muscular lo que a su juicio explica el informe de las autoridades según el cual la joven murió en estado famélico. 

Pinzón asegura que es una víctima y que Liliana Laserna fue quien quemó el cuerpo de su hija siguiendo una vieja creencia de la India. Además, dice que la madre de la niña no tiene problemas mentales, contradiciendo lo certificado por los peritos médicos que aportaron sus pruebas en el proceso. 

“Ella (Helene) tuvo una atención en el hospital María Auxiliadora de Mosquera, a ella se la entregaron y la niña falleció en brazos de ella, pero en ningún momento fue violentada, ni asesinada, ni por parte mía ni por parte de mi hermana”, afirmó en medio de la entrevista.

Agregó que Helene falleció el 15 de noviembre del 2016, y que ese día él se encontraba en Cartagena en el hotel Portofino. Posteriormente que su cuerpo fue quemado por Liliana el 20 de noviembre del mismo año. 

 

¿Mitómano? ¿Víctima? ¿Cómplice? En todo caso la declaración no deja de llamar la atención a pesar de lo extraña que parece. El ex compañero de Liliana Laserna asegura que enfrentará la apelación de su proceso en el exterior porque no confía en la justicia. Dice que no es un vividor como se lo ha querido presentar y que no tiene dinero producto de su relación. La narración, eso sí, le pone un ingrediente más a este caso a veces absurdo, extraño, que parece sacado de un libro de misterio y horror. Juzguen ustedes mismos