“Vamos evolucionando hacia el aislamiento del virus”: Ministro de Salud

por Ondas de Ibagué

En Colombia se ha desarrollado durante estos meses una estrategia de aislamiento preventivo obligatorio donde el objetivo ha sido aislar a las personas para evitar su contagio frente al covid-19,

Desde el mes pasado se han generado aperturas graduales justificadas en que la gente tenga actividad, en reducir el impacto económico, los efectos de salud que tiene el aislamiento, por lo cual cada vez habrá nuevos sectores económicos y comerciales entrando en circulación.

Esto quiere decir mayor número de personas en la calle, personas en los medios de transporte y en las empresas. Implica que es absolutamente crítico para poder manejar la posibilidad de contagio de covid-19 y protegernos. Estrategias, como mantener la disciplina en el distanciamiento físico, son las que se deben continuar implementando en el país.

“Los colombianos durante estos tres meses hemos aprendido que en la medida que nos distanciemos de las personas como es la recomendación mayores a dos metros, por lo cual ahora la recomendación es llevarlo también a los ámbitos de trabajo, por donde circulemos y por dónde hagamos nuestras vidas en este proceso de apertura”, dijo Ruiz Gómez.

Lo anterior implica que debemos evolucionar la estrategia sanitaria en el país. “Desde una estrategia que está basada en el aislamiento de las personas a ir progresivamente evolucionando hacia el aislamiento del virus, esto quiere decir el aislamiento efectivo, rápido de las personas que son contagiadas por el covid-19 y sus contactos”, contó el jefe de la cartera de Salud.

El ministro agregó que el covid-19 no se ha acabado, sigue, y estará por un tiempo importante propagándose dentro de nuestras comunidades y poblaciones. “Para eso necesitamos evolucionar nuestra estrategia con tres componentes fundamentales: mayor número de pruebas aplicadas a un mayor número de contactos, mayor capacidad de rastreo de las personas que tengan contagio e identificar quiénes han estado en cercanía con ellos y un esfuerzo adicional en el aislamiento sistemático”, aseguró.

Por: Edson Daniel Restrepo, periodista regional.