Investigan muerte de un policía ibaguereño ocurrida en El Bordo, Cauca

por Ondas de Ibagué

La muerte del uniformado oriundo de Ibagué, ocurrió en las últimas horas en el municipio de El Bordo, en el sur del Cauca, de quien se dijo, en días anteriores, aparentemente, había sido visto en compañía de otras dos personas que hoy se encuentran desaparecidas, un hecho que pudo haber tenido que ver con su extraño final, un tema que ya está siendo investigado por la Fiscalía del Cauca, aunque en primera instancia se habló de un posible suicidio.

José David Devia Hernández, de 36 años de edad, fue encontrado al interior de la Estación de Policía del Bordo, en el Cauca, con un balazo en la cabeza, aparentemente, según señalan algunas hipótesis, el uniformado habría decido decidido quitarse la vida, sin embargo, este hecho es materia de investigación por parte de las autoridades judiciales.

El Patrullero Devia Hernández, estaba siendo investigado porque, al parecer, en compañía de otros dos policías, habían detenido en un puesto de control a Marco Tulio Cortés y a Carlos Felipe Adarme, ambos oriundos del municipio de Sucre, este último, esposo de la alcaldesa electa de esa municipalidad.

Según las autoridades Adarme y Cortés se encuentran desaparecidos desde el fin de semana anterior.

Según señala la alcaldesa electa del municipio de Sucre, Lheidy Patricia Muñoz, su esposo Carlos Felipe Adarme viajaba hacia Popayán en compañía de su amigo Tulio Cortés, a bordo de una motocicleta, cuando fueron detenidos y esposados en un  el sector de La Lupa, por personas que portaban uniformes de la Policía Nacional, entre ellas, dijo la mujer, el uniformado ibaguereño.

Sin embargo, la motocicleta fue encontrada metros más adelante encendida, con los maletines que llevaban las dos personas de las cuales al día de hoy se desconoce su paradero.

La alcaldesa Patricia Muñoz ha señalado ante los medios de comunicación que muchas personas vieron cuando tres uniformados de la Policía Nacional capturaron a su esposo y al otro hombre, sin embargo, la fuerza pública no tiene en sus registros reporte alguno de esta actividad.

Por: Juan Manuel Escobar, periodista judicial.