Crece polémica por posible ‘estampida’ a Colpensiones

por Ondas de Ibagué

Crece la polémica por el artículo del Plan Nacional de Desarrollo que apareció esta semana y que permitiría a los hombres y mujeres que hoy no pueden hacerlo, porque ya tienen más de 50 años, cambiarse de régimen pensional, es decir, del público al privado o viceversa.

Pronosticando una estampida de clientes hacia Colpensiones, Asofondos, que es el gremio de los fondos privados de pensiones, quienes administran el régimen privado, manifestó su inconformidad por este “mico” porque según sus cálculos, un poco más de 200 mil personas se trasladarían de los privados el régimen público, si es aprobado este artículo del Plan de Desarrollo.

Agrega el gremio que si esto sucede, le costaría al presupuesto de la Nación 50 billones de pesos adicionales a los que ya cuestan los subsidios que reciben miles de personas que se pensionan a través de Colpensiones y que esos recursos los terminarían pagando los colombianos más desfavorecidos, mientras que se podrían usar en otros programas que beneficien a un mayor número de personas.

La ministra de Trabajo Alicia Arango pidió al Congreso no aprobar este artículo. De otro lado, muchos siguen pidiendo que se mantenga porque les conviene a miles de colombianos que no han sido bien informados sobre el régimen pensional que más les conviene.