Mercado se recupera
- por Ondas de Ibagué

Los mercados se desplomaron el pasado 24 de diciembre con severos impactos sobre Colombia, y ayer se contagiaron de optimismo recuperando parte de lo perdido. Wall Street, el mercado más importante del mundo, registró una de las mayores ganancias de su historia.
Esta fuerte volatilidad está generando mucha incertidumbre porque un día los inversionistas están muy pesimistas y al otro están llenos de euforia.
Esta situación tiene una amplia afectación, pues muchos factores se gestan con recursos que vienen de los mercados que tienen una gran incidencia sobre las economías del mundo al proveer recursos a los países. A las autoridades económicas les conviene más cuando las bolsas están subiendo.
Por su parte, el petróleo de referencia Brent, vital para los ingresos de Colombia, también frenó sus pérdidas y tuvo una recuperación que lo llevó a superar los 54 dólares por barril.
Aunque hubo una importante reactivación, lo que sucedió ayer no es suficiente porque no logra borrar las pérdidas que han sufrido los mercados en los últimos días debido a los temores que produce una posible desaceleración de la economía mundial; además, Colombia necesita que el petróleo vuelva a los 67 dólares por barril para mantener saludables las finanzas públicas.