Las profesiones mejor pagadas en Colombia
- por Ondas de Ibagué

Según el Observatorio Laboral para la Educación, perteneciente al Ministerio de Educación, las más recientes investigaciones han llevado a actualizar las profesiones que reciben mejor remuneración.
Entre las principales conclusiones se encontró que incluso, algunos técnicos y tecnólogos reciben mejor salario que quienes han cursado estudios universitarios profesionales.
Por su parte, el mercado laboral en el país sigue en aumento y cada vez Colombia cuenta con más capital humano calificado. Mientras que en el 2007 se graduaron 189.000 estudiantes, en 2016 fueron aproximadamente 417.000. Mientras tanto, las tasas de vinculación laboral van en un 76% para graduandos de carreras profesionales y el 90% para estudiantes que han cursado posgrados exitosamente.
Universitarios (rango salarial entre 2’421.000 pesos y 3’373.000):
- Medicina
Ingeniería Electromecánica
Ingeniería Informática
Ingeniería Forestal
Administración Pública - Tecnológico (rango salarial entre 1’719.000 pesos y 1’866.000):
Tecnología en Supervisión de Redes de Distribución de Energía Eléctrica
Tecnología en Mercadotecnia
Tecnología en Logística de Transporte
Tecnología en Desarrollo Informático
Tecnología en Electromecánica - Técnico (rango salarial entre 1’379.000 pesos y 1’617.000):
Técnica Profesional en Operaciones Comerciales
Técnica Profesional en Procesos Industriales
Técnica Profesional en Industrial
Técnica Profesional en Electromecánica
Técnica Profesional en Análisis y Diseño de Bases de Datos