¿Corre riesgo de padecer cáncer de seno?
- por Ondas de Ibagué

Presentar uno o más factores de riesgos no es el equivalente a desarrollar de seguro, cáncer de mama. Sin embargo, tenga en cuenta ante qué situaciones debe estar alerta.
- Las mujeres son más propensas a desarrollar cáncer de mama, aunque ellos también lo padecen. A mayor edad, mayor riesgo.
- Haber tenido cáncer de mama. Quien padeció esta enfermedad en un seno, tiene mayor riesgo de sufrir cáncer en el otro.
- Si un familiar cercano fue diagnosticado con esta enfermedad, sobre todo a temprana edad, el riesgo se incrementa, aunque la mayoría de diagnosticados no tienen antecedentes familiares.
- Genes heredados. Algunas mutaciones genéticas pueden transmitirse de padres a hijos y aumentar el riesgo.
- Exposición a radiación. Quienes se han sometido a tratamientos con radiación en el tórax en su infancia, tienen mayor probabilidad de padecer cáncer de mama.
- El sobrepeso también aumenta el riesgo de cáncer de seno.
- Comenzar la menopausia a una edad mayor, así como haber tenido la primera menstruación antes de los 12 años, son factores de riesgo.
- Tener el primer hijo luego de los 30 años puede hacer que el riesgo sea mayor.
- Someterse a terapia hormonal posmenopáusica, combinando estrógenos y progesterona.
Sin embargo, el cáncer de seno sí se puede prevenir.
-Hágase el autoexamen
-Consulte con un profesional de la salud sobre los exámenes para detección oportuna
-Dedíquese a conocer sus senos, de tal manera que si nota cambios en ellos como bultos o signos extraños, acuda al especialista.
-De beber alcohol, hágalo con moderación.
-Haga ejercicio al menos media hora diaria. Puede asesorarse con su médico sobre la rutina más adecuada.
-Limite el tratamiento posmenopáusico.
-Mantenga un peso saludable.
-Reduzca la cantidad de calorías que consume a diario.
-Lleve una dieta saludable.
Con información de Publímetro.