¡Golpe al contrabando en el Tolima! Cerraron establecimientos e incautaron licor adulterado en seis municipios

por Kelly Perdomo

En un megaoperativo conjunto, autoridades inspeccionaron 128 locales comerciales, resultando en la incautación de 174 productos ilegales y la clausura temporal de un negocio en Coello.

golpe8

Un amplio operativo contra el contrabando y la venta de licor adulterado se desplegó en seis municipios del Tolima, dejando como resultado la incautación de un significativo número de productos fraudulentos y el cierre de un establecimiento comercial. Las acciones se llevaron a cabo en Coello, Guamo, Villarrica, Icononzo, Cunday y el corregimiento de Chicoral.

Durante la jornada, un equipo conformado por la Gobernación del Tolima y la Policía Nacional inspeccionó un total de 128 establecimientos. Como resultado, se decomisaron 174 productos, entre botellas de licor y paquetes de cigarrillos, que presentaban diversas irregularidades.

Algunas de las botellas contenían sedimentos y partículas, un claro indicio de adulteración, mientras que otras portaban estampillas falsificadas o carecían de la documentación que acreditara su origen legal.

En el municipio de Coello, las autoridades aplicaron una medida de cierre temporal a uno de los locales visitados, basándose en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia.

El subteniente Jhonatan Rodríguez, de la estación de Policía Guamo, destacó que estas visitas a los expendios de bebidas embriagantes buscan proteger la salud y el bienestar de la comunidad. Por su parte, Mauricio Afanador, coordinador del Grupo Operativo Anticontrabando (GOAT) de la Gobernación, agregó que el objetivo es asegurar que los productos comercializados sean de buena calidad y no representen un riesgo para los consumidores.

Esta iniciativa forma parte de una estrategia conjunta entre la Gobernación del Tolima y la Federación Nacional de Departamentos (FND) para fortalecer la lucha contra el comercio ilegal de licores y cigarrillos. Las autoridades confirmaron que los operativos de inspección, vigilancia y control no se detendrán y, por el contrario, se intensificarán en las próximas semanas para proteger la salud pública y salvaguardar la economía del departamento.