Siete personas capturadas en el Líbano por explotación ilegal de oro

por Kelly Perdomo

Autoridades descubren una red que extraía 600 gramos de oro mensuales de la vereda La Rampla, causando graves daños ambientales.

oro.jpg

Siete individuos fueron capturados en flagrancia por tropas del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía y Cortolima, por el presunto delito de explotación ilícita de yacimientos mineros en la vereda La Rampla, del municipio del Líbano, Tolima.

La operación, que se llevó a cabo tras un mes de seguimiento, permitió a las autoridades sorprender a los sujetos mientras extraían oro sin los permisos legales requeridos. En el lugar, se incautó maquinaria y herramientas valoradas en aproximadamente 58 millones de pesos, incluyendo clasificadoras, bateas y mangueras de succión.
Según la investigación, la actividad ilegal generaba una producción mensual de cerca de 600 gramos de oro, valorados en unos 300 millones de pesos.

Se presume que estos recursos eran utilizados para financiar a grupos delincuenciales. Además del impacto económico, la minería ilegal estaba causando un daño ambiental significativo, afectando directamente la quebrada La Honda y generando contaminación en este afluente.

Los capturados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes por el presunto delito de daños a los recursos naturales y ecocidio.

Las autoridades militares invitaron a la ciudadanía a denunciar este tipo de actividades ilícitas a través de las líneas 147 y 107.