Cárcel para los ‘Chiribicos’, banda que comercializaba estupefacientes en dos comunas de Ibagué
- por Daniel Garcia
Autoridades lograron seis capturas de personas que integraban la estructura, la cual lideraba Tiburón y Serrucho, ambos primos. Además, la integraban el Zarco, Lulo, Nariz y Truquinis.
En las últimas horas, personal de la Policía Metropolitana de Ibagué en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró desarticular el Grupo de Delincuencia Común Organizada conocido como “Los Chiribicos”. Este grupo, presuntamente se dedicaba al tráfico de estupefacientes en menores cantidades en las comunas 3 y 4.
El operativo resultó en la captura de seis de sus integrantes, quienes enfrentan serias imputaciones por delitos como concierto para delinquir, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y destinación ilícita de inmueble.
El proceso judicial, habría iniciado hace más de cinco meses teniendo en cuenta información que había sido aportada a los investigadores, donde se pudo establecer que se dedicaban al tráfico, comercialización y distribución de sustancias estupefacientes en sus diferentes modalidades.
Modus Operandi
La organización, presuntamente se dedicaban a la comercialización al menudeo de sustancias estupefacientes, principalmente marihuana y cocaína, en la modalidad de venta directa en dosis pequeñas.
Este grupo operaba principalmente en el barrio Gaitán, un sector de la Comuna 3, donde la venta de estupefacientes estaba dirigida a consumidores habituales que acudían constantemente a la residencia de alias “Tiburón” para adquirir las sustancias ilícitas o en ocasiones suministradas por parte de los encargados de expender en vía pública.
Los integrantes de la banda no solo se encargaban de la venta de estupefacientes, sino que también promovían el incremento de otros delitos en la zona. A medida que aumentaba la demanda de sustancias ilícitas, se observaba un repunte en los hurtos a personas, las riñas callejeras y las lesiones personales. Los consumidores de estupefacientes, buscando financiar su adicción, recurrían al hurto como principal fuente de ingreso para adquirir las dosis ilícitas.
En este caso, el líder del grupo, Luis Esteban Cardoso, conocido como alias “Tiburón”, encabezaba la organización. También se encontraba Daniel Fernando Prada Cardoso, alias “Serrucho”, quien ocupaba un puesto de relevancia en la jerarquía del grupo y era primo de “Tiburón”.
Junto a ellos, el grupo estaba compuesto por Rubén Cortés alias “Zarco”, Javier Rodríguez alias “Lulo”, Manuel López alias “Truquinis” y Wilson González alias “Nariz”, quienes cumplían funciones de expendio de estupefacientes en diferentes puntos de las comunas 3 y 4.
Relación de Tiburón en otros delitos
Alias “Tiburón”, líder de la organización, no solo está vinculado con el tráfico de estupefacientes, sino que también es conocido por su participación en el hurto de motocicletas. Este comportamiento delictivo refleja la amplitud de la red criminal que mantenía bajo su control, la cual abarcaba diversas actividades ilegales, afectando la seguridad.
Además, a alias “Tiburón” se le imputó el delito de destinación ilícita de inmueble, ya que los estupefacientes eran vendidos en su propia residencia, lo que convierte la vivienda en un lugar utilizado para actividades ilícitas y afectaba directamente la seguridad en el sector.
Historial delincuencial de los implicados
Los miembros de esta estructura, tenían un historial delictivo considerable, con 23 registros en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), relacionados con delitos de hurto, tráfico de estupefacientes, concierto para delinquir agravado, porte ilegal de armas de fuego, fuga de presos, receptación y otros actos ilícitos.
Luego de las acciones judiciales correspondientes, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y posteriormente presentados mediante audiencia, donde un juez control de garantías les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario por los delitos que se les imputan.