Vendedores pagaron para trabajar en el Parque Deportivo y no los dejan ingresar
- por Daniel Garcia
Los ciudadanos señalan que pagaron el uso de aprovechamiento del espacio público y no los dejan vender por usar carbón, pero sí hay puntos que cocinan con pipetas de gas a la vista.
Una delicada situación dio a conocer un grupo de vendedores ambulantes que se ubica en inmediaciones del Parque Deportivo, quienes pagaron el uso del aprovechamiento del espacio público para comercializar productos como pinchos, mazorcas y comidas rápidas durante el Festival Folclórico Colombiano.
Isnelda Arelys Rosa, vendedora afectada, dio a conocer que se acreditaron para poder laborar en el marco de las festividad y al no poderlo hacer están ‘pasando aceite’ como se dice popularmente.
“No nos han dado el permiso para trabajar dentro del Parque Deportivo ni a las afueras y queremos que nos permitan espacio dentro, pero el IMDRI no nos ha dado permiso, cuando tiempos atrás hemos hecho solicitudes y hay un espacio en el que nos pueden dejar”.
Según dio a conocer, el motivo obedece al riesgo que hay con el carbón que utilizan para la elaboración de productos, pero señalan que quienes laboran al interior están usando pipetas de gas a simple vista, lo que estaría prohibido.
Vendedores pagaron para trabajar en el Parque Deportivo y no los dejan ingresar
— ONDAS DE IBAGUÉ 1470AM (@Ondas1470) June 26, 2024
Los ciudadanos señalan que pagaron el uso de aprovechamiento del espacio público y no los dejan vender por usar carbón, pero sí hay puntos que cocinan con pipetas de gas a la vista. pic.twitter.com/l6DmFbAqqH
“El motivo es por el tema del carbón y nosotros no hemos tenido ningún problema, no ha habido accidentes, pero dentro del Parque hay negocios con pipetas de 40 libras y a nosotros nos dicen que el sistema del carbón es muy peligroso y nos están discriminando”.
Por su parte, lamentó que “tenemos toda la comida, no nos han dejado trabajar en los eventos y pagamos por el permiso con la escarapela, somos madres cabezas de familia y pagamos para que no nos dejen trabajar, somos más de 60 afectados”.
Finalmente, piden que les solucionen la situación, ya que solo resta un fin de semana de festividades y se quiere les asignen una zona al interior del Complejo Deportivo y poder recuperar lo perdido durante estos días.