Prisión para cuatro personas acusadas de desplazar a indígenas en Coyaima

por Kelly Perdomo

Cuatro personas, entre ellas la presunta gobernadora de un resguardo indígena, fueron encarceladas por su participación en el desplazamiento forzado de familias indígenas en Coyaima.

banda coya

En una audiencia judicial, un juez de control de garantías aceptó la solicitud de una fiscal especializada de la seccional Tolima y dictó medida de aseguramiento en centro carcelario contra Sonia Milena Aguja Viuche, Jorge Enrique Saiz García, Ángel María Aguja Alape y Álvaro Aguja. Los cuatro son acusados de los delitos de concierto para delinquir y desplazamiento forzado.

Las investigaciones señalan que los hechos ocurrieron entre enero de 2022 y mayo de 2024 en la vereda Nueva Esperanza, jurisdicción de Coyaima. Los procesados habrían desplazado a ocho familias indígenas de sus tierras, para luego arrendar los predios a ganaderos y arroceros de la zona. Sonia Milena Aguja Viuche, identificada como la líder del resguardo, es señalada de haber definido los detalles de estos delitos y de intimidar a las familias con amenazas de muerte si no abandonaban sus terrenos.

Además de las amenazas, Aguja Viuche habría ordenado la quema de cultivos y la muerte de animales de granja y ganado, como forma de presión. Un caso específico ocurrió en julio de 2023, cuando una víctima fue desalojada tras más de seis años viviendo en el resguardo. Según los informes, se ordenó la destrucción y quema de las cercas que delimitaban su predio, y se le exigió el pago de 108 millones de pesos para permitirle retornar a sus tierras.

Los acusados fueron capturados el pasado 10 de junio en una serie de diligencias de registro y allanamiento realizadas por la Policía Nacional. A pesar de las pruebas presentadas, ninguno de los procesados aceptó su responsabilidad en los delitos imputados por la Fiscalía.