Autoridades incautaron licor adulterado y mercancía de contrabando en la plaza de la 21
- por Daniel Garcia
Esta acción permitió incautar cigarrillos y botellas de licor avaluadas en más de $5 millones que tenían anomalías en los sellos de seguridad.
En las últimas horas, las autoridades llevaron a cabo operativos para hacerle frente al flagelo del licor adulterado y mercancía de contrabando en centros de acopio de la ciudad de Ibagué.
Óscar Eduardo Acosta, comandante Operativo de la Policía Metropolitana de Ibagué, indicó que se realizaron estos planes de prevención y control a la venta de licor adulterado, en diferentes establecimientos abiertos al público de la plaza de la 21.
“En un esfuerzo conjunto por salvaguardar la salud pública, el personal adscrito a la Fuerza Disponible, en coordinación con el área de Hacienda y Rentas Departamental del Tolima, llevó a cabo un exitoso operativo en la plaza de mercado de la 21. El objetivo principal fue combatir la comercialización de licor adulterado y cigarrillos de contrabando, asegurando el cumplimiento de las especificaciones técnicas y legales para la venta de estos productos”.
Asimismo, señaló que se incautaron cajetillas de cigarrillos y botellas de licor presuntamente adulterado, lo que se determinó debido a los sellos de los productos que tenían anomalías.
“Durante el operativo, se logró la incautación de más de 140 cajetillas de cigarrillos de diferentes marcas, así como 26 botellas de licor presuntamente adulterado. Las primeras inspecciones revelaron la presencia de partículas sólidas en su interior, sellos de seguridad rotos y estampillas manipuladas, señales claras de irregularidades en la autenticidad y calidad de los productos”.
Acosta sostuvo que la incautación tiene un valor en el mercado de más de $5 millones y se dejó a disposición para su destrucción con el fin de evitar que se generen afectaciones en la salud y vida de los consumidores.
“El valor total de la mercancía incautada asciende a los $5.130.000 pesos y ha sido puesta a disposición del área de Rentas Departamental del Tolima”.
Recomendaciones:
- Adquiera licores en establecimientos autorizados y reconocidos.
- Verifique la ausencia de partículas en suspensión en las bebidas alcohólicas.
- Revise las botellas para asegurar que las tapas no estén dañadas.
- Confirme que las etiquetas cuenten con la información obligatoria: nombre y marca del producto, datos del fabricante, registro sanitario, contenido neto, número de lote y, en el caso de productos nacionales, el registro de industria colombiana.