General ibaguereño del Ejército bajo investigación por corrupción, acoso sexual y nexos criminales
- por Kelly Perdomo
El uniformado fue comandante de la Sexta Brigada, pero los hechos por los que está siendo señalado habrían sido cometidos durante su comandancia en Cauca, Nariño y Valle del Cauca.
En una noticia que ha sacudido a la comunidad militar y civil por igual, el general del Ejército Nacional John Jairo Rojas, oriundo de Ibagué, se encuentra bajo investigación por corrupción, acoso sexual y vínculos con organizaciones criminales. Estos graves señalamientos se refieren a presuntos hechos que habrían ocurrido durante su comandancia en otros departamentos.
El general Rojas, quien anteriormente se desempeñó como comandante de la Sexta Brigada, está siendo investigado por la Fiscalía, que ha abierto una indagación ante la Corte Suprema de Justicia. Según el ente investigador, las acusaciones contra el oficial abarcan una amplia gama de supuestas actividades irregulares en su ejercicio de mando.
La Fiscalía ha identificado tres líneas de investigación en este caso. La primera de ellas se relaciona con "actos de corrupción en el ejercicio de su cargo en Argelia, Cauca, donde habría mantenido vínculos con la estructura Diomer Cortés de la Segunda Marquetalia". Esta grave acusación apunta a posibles nexos entre el General y grupos armados ilegales, lo que ha generado gran preocupación en la opinión pública.
La segunda línea de investigación se centra en el presunto acoso sexual, con víctimas que serían varias oficiales del Ejército. Estas denuncias, de ser confirmadas, arrojarían una sombra aún más oscura sobre el General Rojas y sus acciones durante su servicio.
La tercera línea de investigación se relaciona con el presunto "favorecimiento a organizaciones criminales", donde se sostiene que el General habría permitido la operación de corredores de movilidad y actividades de narcotráfico en el Cauca. Estas acciones, según la Fiscalía, habrían tenido un impacto negativo en los esfuerzos de las autoridades para combatir a grupos ilegales en la región.
Por el momento, se sabe que un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia es el encargado de llevar a cabo la indagación, y se espera que el alto mando del Ejército sea citado en los próximos días para prestar declaración y aportar información relevante en esta investigación en curso.
Este caso ha generado una gran controversia y ha sorprendido a muchos conocidos del militar que no salen del asombro.