Tomas de Drone fueron claves para desarticular banda dedicada al microtráfico en el Eduardo Santos
- por Daniel Garcia
La comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, señaló que la tecnología sigue aportando para combatir diferentes delitos en la capital tolimense.
La Policía Metropolitana de Ibagué por medio de un trabajo articulado de 6 meses de investigación con la Fiscalía General de la Nación, logró la desarticulación del grupo delincuencial común organizado conocido como ‘Los de la Habana’, dedicado a la comercialización de sustancias estupefacientes en menores cantidades en las comunas 11 y 12 de los barrios Eduardo Santos y Arado.
En el marco de esta operación se llevaron a cabo 4 diligencias de allanamiento y registro en los barrios Eduardo Santos y 7 de agosto, en donde fueron capturados por orden judicial 3 hombres y 2 mujeres por los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico de estupefacientes, uso de menores de edad para la comisión de delitos y destinación ilícita de muebles e inmuebles y la incautación de 1.054 gramos de marihuana, 25 gramos de bazuco, 8 celulares, 50 envolturas de papel, dinero en efectivo y elementos para la dosificación de marihuana.
Tomas de Drone fueron claves para desarticular banda dedicada al microtráfico en el Eduardo Santos
— ONDAS DE IBAGUÉ 1470AM (@Ondas1470) July 7, 2023
La comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, señaló que la tecnología sigue aportando para combatir diferentes delitos en la capital tolimense. pic.twitter.com/M4L23gAJME
Su modus operandi presuntamente consistía en la comercialización de sustancias estupefacientes en menores cantidades y la instrumentalización uso de menores de edad para la distribución y venta de los alucinógenos mediante roles definidos como líder, expendedores y campaneros, aprovechando para expender el estupefaciente dosificado, ocultándolo en las partes de su vestimenta y maleza del sector, donde fue clave el uso de herramientas tecnológicas para la recolección de evidencia mediante registros fílmicos para su judicialización este grupo delincuencial tenían un recaudo mensual aproximado de 20 millones de pesos por venta y distribución de estas sustancias.
La coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, indicó que gracias a la tecnología se sigue contribuyendo en impactar diferentes estructuras delincuenciales, dedicadas al microtráfico y hurto.
Los integrantes de este grupo delincuencial tienen 3 anotaciones judiciales por los delitos, tráfico, Fabricación y Porte de Estupefacientes y hurto.
Cabe resaltar que en el procedimiento fueron presentadas para el restablecimiento de derechos ante autoridad competente 4 adolescentes, que se encontraban al interior de las residencias allanadas.