Comunidad de Arkalena cerró la vía ante colapso de la vía por deterioro del alcantarillado

por Daniel Garcia

Los habitantes de la zona, denuncian que el hundimiento de la vía está rebosando las alcantarillas en las casas, situación que ha generado malos olores y presencia de roedores, afectando a más de 50 familias.

arkalena_2.jpg

Una grave denuncia conoció Ondas de Ibagué, en la que los habitantes del Conjunto Arkalena están viviendo producto de la obsolescencia del acueducto y alcantarillado, el cual ha empezado a generar problemas de salud pública, además de los de infraestructura.

Marisol Rada, administradora del Conjunto Arkalena, indicó que llevan cinco años solicitando la intervención a la empresa IBAL, ya que esta vía afectada es una ruta alterna cuando hay cierres por la zona de la Universidad del Tolima y el Estadio Manuel Murillo Toro.

“Desde el 2020 empezamos la tarea de solicitar mediante oficios al IBAL y Secretaría de Infraestructura para que nos colaboran con el cambio del alcantarillado y de la pavimentación de esta vía que es tan importante y es el desembotelladero de la carrera Cuarta cuando hay disturbios en la Universidad del Tolima y Estadio Murillo Toro”.

Asimismo, recalcó que el barrio tiene cerca de medio siglo, por lo que ya están presentando el colapso de la vía principal por el deterioro del acueducto y alcantarillado. Además, también se afecta los sectores de Metaima 1 y 2 y Casa Club.

“El alcantarillado tiene cerca de 50 años, ya está fracturado y presenta hundimiento de la vía, entonces hemos tenido reuniones con Personería Municipal solicitando la intervención al IBAL, pero al momento solo mandan equipos para revisar”.

Rada explicó que, como medida preventiva, se determinó el cierre de la vía para evitar posibles accidentes y seguir afectando el colapso del alcantarillado, que ya está afectando el interior de los apartamentos y casas por el rebosamiento de aguas negras.

“La vía colapsó y tenemos la problemática que las aguas negras están saliendo por las alcantarillas y baños de los apartamentos de los habitantes, entonces eso genera agua sucia, malos olores, presencia de ratas y se tomó la decisión de cerrar la vía”.

Finalmente, acotó que son más de medio centenar de familias afectadas. “Son 55 unidades de apartamentos y tenemos adultos mayores y niños, no se puede salir porque hay mucho zancudo, los ratones que salen y la situación de los baños de las viviendas donde salen las aguas negras”.