IMDRI administraría y cobraría acceso a la Piscinas de Olas

por Daniel Garcia

Desde el Instituto se viene analizando quien asumirá el cobro del escenario próximo a entregar y hay una alta posibilidad que el propio Instituto tenga a cargo este emblemático lugar.

olasnogratis.jpg

El gerente del IMDRI, Felipe La Rota, habló sobre la polémica que se generó en meses pasados con lo que iba a ser la cuestionada concesión que generaría el cobro de parqueaderos en el Parque Deportivo y Unidad de la 42.

Según el funcionario, “el compromiso con padres y clubes, es que el parqueadero del Parque Deportivo no puede cobrarse y no se tiene proyección para el alquiler de esto, entonces al momento no se tiene previsto cobrar hasta que cambie la dinámica en el Parque Deportivo”.

Asimismo, La Rota explicó que al momento no se tiene previsto algún plan para generar cobros, aunque expuso que, con la entrega de las piscinas de Olas, se podría entrar a revisar el tema dependiendo la dinámica que se genere.

“No va a haber cobro y no se proyecta el cobro de parqueadero, entonces no va a existir y será gratuito; si la piscina de Olas genera un nuevo dinamismo, se entrará a revisar con clubes y padres si se cobra a quienes usen este nuevo escenario”.

¿Quién cobrará la Piscina de Olas?

Por su parte, el gerente señaló que, con la próxima apertura de las Piscinas de Olas, se ha empezado a analizar quién asumirá el cobro por el acceso de este escenario y todo parece indicar que será el propio instituto.

“Se ha estado evaluando si se hace por medio de Cajas de Compensación o privado, haciendo el estudio de mercado sobre el asunto, pero hay una gran posibilidad que este escenario sea administrado por el Instituto para poder generar ingresos”.

Finalmente, aseveró que mantener los escenarios acuáticos son los que más recursos requieren, por lo que se debe generar cobro y así garantizar su autosostenibilidad.

“La opción que en este momento que más está punteando es que el propio IMDRI sea quien administre las piscinas de Olas, pero se va a cobrar el acceso, porque el mantenimiento es uno de los más costosos en cuanto su manutención mensual, por el personal, químicos, salvavidas, alertas, vigilancia, entre otros”.