“Hay que hacerlo por el bien de los ibaguereños”: concejal Mora sobre endeudamiento de $40 mil millones
- por Daniel Garcia
El cabildante anticipó su voto positivo al proyecto de endeudamiento que se está tramitando en el Concejo Municipal, con el que se busca pavimentar la vía al Salado desde la 103 con Ambalá.
El cabildante anticipó su voto positivo al proyecto de endeudamiento que se está tramitando en el Concejo Municipal, con el que se busca pavimentar la vía al Salado desde la 103 con Ambalá.
El concejal de Ibagué, Javier Alejandro Mora, se pronunció sobre la polémica que se ha dado con el proyecto de endeudamiento por $40 mil millones, el cual fue aprobado en primer debate en comisión y se espera el segundo en plenaria.
“Siempre que existan las herramientas y cumpla con todos los requisitos legales, es válido para un gobierno echar mano de eso para generar desarrollo. Hay una queja persistente en la ciudadanía y es la falta de inversión en infraestructura vial y la alcaldesa ha hecho un esfuerzo grandísimo en vías”.
Según el cabildante, es importante garantizar que esté en el marco de la ley y así dar las garantías al gobierno local para ejecutar el proyecto que será articulado con la Gobernación del Tolima.
“El proyecto cumple con todos los requisitos de ley con el marco fiscal de mediano plazo, certificados, capacidad de crédito y creo que hay que hacerlo por el bien de los ibaguereños”.
Sobre sí los recursos de la fallida obra del puente de la 60 se podrían reorientar para dicho proyecto, acotó que no era viable jurídicamente y el municipio podría incurrir en graves faltas.
“El cambio de destinación se estudió y jurídicamente hasta que no esté liquidado el tema del Puente de la 60 no se puede cambiar de destinación esos recursos, porque entraríamos en un problema jurídico gravísimo”.
Sobre el cupo de deuda con este empréstito y sumado a los que hicieron los ex alcaldes Guillermo Alfonso Jaramillo y Andrés Fabián Hurtado, defendió dicha modalidad para lograr recursos y así realizar las obras.
“Llegamos a los $290 mil millones y creo que es un endeudamiento justo para las necesidades que tiene Ibagué, quisiéramos no tener que endeudarnos, pero como en toda casa, uno a veces para poder conseguir las cosas que necesita, tiene que acudir al crédito y eso le está pasando a Ibagué en este momento”.
Finalmente, anunció que votará en plenaria respaldando el cupo de endeudamiento de $40 mil millones.
“Mi voto va a ser positivo por un proyecto que va a generar desarrollo a la ciudad de Ibagué, porque soy concejal declarado de gobierno con la alcaldesa Johana Aranda y hemos estado ayudándola desde el primer día”.